Más

Así queda el camino de España hacia el Mundial 2026: siete posibles rivales

Noticias
El codiciado Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA
El codiciado Trofeo de la Copa Mundial de la FIFAProfimedia
Esta misma mañana de viernes (12:00 horas, fifa.com) se sortean en la sede de la FIFA en Zúrich los grupos de la fase de clasificación europea para el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México del 11 de junio al 19 de julio. ¿Cómo funciona? ¿Le tocará un grupo difícil a la selección española? ¿Cuándo jugará?

ACTUALIZA LA PÁGINA PINCHANDO EN ESTE ENLACE

13.00 - ¡Concluye el sorteo!

Estos son los posibles rivales de España en el comienzo del camino hacia el Mundial 2026:

Si gana en los cuartos de la Nations League a Países Bajos estará en el Grupo E con Turquía, Georgia y Bulgaria.

Si pierde en los cuartos de la Nations League con Países Bajos estará en el Grupo G con Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.

De ganar en la Nations League contra los neerlandeses, España arrancaría su clasificación para Estados Unidos, Canadá y México 2026 en el mes de septiembre de 2025. De caer en esa eliminatoria, iniciaría el viaje a las Américas en junio del mismo año.

Grupos de Clasificación para el Mundial 2026

Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo.

Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo.

Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia y Bielorrusia.

Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia y Azerbaiyán.

Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia y Bulgaria.

Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, República de Irlanda y Armenia.

Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.

Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre y San Marino.

Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia y Moldavia.

Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán y Liechtenstein.

Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia y Andorra.

Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe y Gibraltar.

12:15 - Ahora sí. Explican el sistema de clasificación y comienza el sorteo. 54 equipos pelearán por uno de los 16 cupos del Viejo Continente para Estados Unidos, Canadá y México 2026.

12:13 - Presentan a las cinco leyendas del deporte rey que actuarán como manos inocentes de este sorteo. Entre ellas, un español, Fernando Llorente, campeón del mundo en 2010.

12:09 - Aleksander Ceferin no está presente en Zurich, pero aparece en el sorteo mediante un vídeo en el que habla de lo "desafiante" de la clasificación para el Mundial.

12:05 - Hace acto de presencia Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, y da la bienvenida en todos los idiomas. Además, dice que el del Mundial "es el trofeo más bonito de todos".

12:00 - ¡Arranca el sorteo del clasificatorio europeo para el Mundial 2026!

11:55 - El España-Países Bajos de la Nations League es determinante. Si España vence, entrará en un grupo de cuatro y jugará menos partidos. Pelearía por la clasificación al Mundial 2026 entre septiembre y noviembre de 2025 y, seguramente, le tocarían Gibraltar o Kazajistán.

11:43 - Como no podía ser de otro modo, las grandes potencias futbolísticas, incluida España, se encuentran incluidas en el Bombo 1. Acompañan a La Roja Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

11:35 - En representación de España acude al sorteo Pablo Amo, cubriendo a un Luis de la Fuente que se encuentra recuperándose de una operación en la rodilla.

11:33 - Mientras llega la hora... Os contamos cómo se repartirán los cupos para Estados Unidos, Canadá y México 2026, el primer Mundial que contará con 48 selecciones:

De Europa se clasifican 16 equipos: 12 líderes de grupo + cuatro equipos que jueguen la repesca.

Asia: tiene ocho plazas directas + una de repesca

África: nueve plazas directas + una de repesca

Concacaf: Tres plazas directas de anfitrión (EE.UU., Canadá y México) + tres plazas directas+ una de repesca

Conmebol: seis plazas directas + una de repesca

Oceanía: Una plaza directa + una de repesca

11:28 - Como suele ser habitual, el sorteo será retransmitido en la página web de la FIFA. La emisión se iniciará unos minutos antes del mediodía.

11:20 - ¡Buenos días! Ya estamos preparados para contaros al detalle el que probablemente sea el sorteo más rocambolesco y extraño de la historia del fútbol. ¡Se vislumbra el camino hacia el Mundial 2026!

Bombos del sorteo de la fase de clasificación para el Mundial (Europa)

Bombo 1: España, Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, República Checa y Noruega.

Bombo 3: Escocia, Eslovenia, Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.

Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajstán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.

Pot 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino.

Cómo funciona el sorteo

En primer lugar, todos los equipos del bombo 1 se asignan a los doce grupos A a L por orden de salida. A continuación se clasifican los grupos 2 a 5, vaciándose cada grupo por completo. Los grupos A a F constarán de cuatro equipos, y los G a L de cinco.

¿Quién se clasifica para el Mundial 2026?

Los doce campeones de grupo se clasifican directamente, mientras que las cuatro plazas restantes de las 16 que dan acceso a Europa se determinarán mediante eliminatorias. En las mismas, jugarán los doce segundos de grupo y los cuatro primeros de grupo de la Nations League que no se hayan clasificado.

¿Cuándo se disputan los partidos?

La fase de grupos de la clasificación para el Mundial comienza en marzo y se prolonga hasta noviembre de 2025, con la repesca en marzo de 2026. Los grupos de cinco comenzarán en marzo, salvo los de las selecciones que caigan en cuartos de final de la Liga de las Naciones que lo harán en junio. Los grupos de cuatro empezarán en septiembre de 2025, ya que en junio se disputa la Final Four de la Nations League.

Los encuentros de clasificación para el Mundial se publicarán este viernes por la noche.

¿Qué más hay que saber?

Algunos enfrentamientos han sido descartados previamente por cuestiones climáticas, políticas o de distancia geográfica. Se aplican restricciones a las "naciones marginales" de Azerbaiyán, Kazajstán e Islandia.

Se limitará la combinación de partidos de siete naciones con inviernos duros, como Finlandia o Noruega. Los emparejamientos España-Gibraltar, Ucrania-Bielorrusia, Kosovo-Bosnia-Herzegovina y Kosovo-Serbia están descartados por cuestiones políticas.

¿Puede ser más complicado?

Por supuesto. Debido a que por primera vez la Nations League cuenta con una ronda de cuartos de final, se sortearán ocho cabezas de serie sin conocer el grupo exacto en el que quedarán encuadrados.

Esto significa que, tras el sorteo, sólo se sabrá a qué rivales se enfrentarán ocho de las naciones del bombo 1, dependiendo de lo que suceda entre el 20 y el 23 de marzo. Por ejemplo, si España supera la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de las Naciones contra Países Bajos, la selección nacional jugará en un grupo de cuatro; si pierde, lo hará en uno de cinco.