Sin embargo, la preocupación por el bienestar de los jugadores y la escasa asistencia de público en Estados Unidos han desatado el debate a medida que el torneo se acerca a sus fases finales.
Lo que muchos esperaban que fuera un torneo dominado por los europeos, ha deparado en cambio la sorprendente eliminación de pesos pesados de la Champions.
Los equipos brasileños Flamengo, Botafogo y Fluminense, junto con el saudí Al Hilal, han protagonizado algunas de las historias más emocionantes del torneo.
El Fluminense sorprendió al Inter de Milán con una victoria por 0-2 en octavos de final, mientras que el Al Hilal dio la campanada al eliminar al Manchester City de Pep Guardiola.
El Inter Miami, de Lionel Messi, también hizo de las suyas al derrotar al Oporto por 2-1 en la fase de grupos, poniendo fin a una racha de 13 años de imbatibilidad de equipos europeos frente a clubes de otros continentes en la competición.
Por su parte, el Botafogo y el Flamengo lograron memorables victorias en la fase de grupos contra el París Saint Germain y el Chelsea, respectivamente, mientras que el Palmeiras se aseguró el pase a cuartos de final con una agónica victoria en la prórroga contra el Botafogo, en un duelo totalmente brasileño.
Clima extremo
Mientras que la acción en el campo ha cautivado a los aficionados, los desafíos fuera del terreno de juego han levantado ampollas.
El clima extremo del verano estadounidense —calor abrasador y tormentas inesperadas— ha interrumpido los partidos y ha suscitado serias preocupaciones de cara a la Copa Mundial de 2026, que también se celebrará en Norteamérica.
Las altísimas temperaturas y la agobiante humedad han provocado importantes quejas de jugadores y entrenadores, y han hecho que el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO esté estudiando si la ampliación de los descansos a 20 minutos y la introducción de pausas más frecuentes para refrescarse podrían proteger mejor a los jugadores del calor extremo.
Nueve de las 16 ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de 2026 se enfrentan a condiciones consideradas de "riesgo extremo" de enfermedades relacionadas con el calor, lo que plantea problemas de seguridad para los jugadores y alimenta las peticiones de más ayudas obligatorias para el enfriamiento durante los partidos o cambios de horario.
"Las condiciones de calor son un tema serio que afecta al fútbol en todo el mundo", declaró a Reuters el organismo rector del fútbol mundial, la FIFA.
"Los debates sobre cómo hacer frente a las condiciones de calor deben tener lugar de forma colectiva ... La protección de los jugadores debe estar en el centro".
Con las semifinales y la final programadas para las 15:00 hora local en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, donde las temperaturas podrían alcanzar los 32 grados centígrados, el debate sobre el calor se intensificará.
Las sugerencias para 2026 incluyen programar partidos al mediodía en estadios cubiertos para combatir el estrés térmico.
Las tormentas eléctricas también han provocado interrupciones, con partidos suspendidos mientras los jugadores abandonaban el campo y los aficionados buscaban refugio.
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, criticó el hecho de que Estados Unidos fuera el país anfitrión, después de que un retraso meteorológico de dos horas empañara la victoria de su equipo en octavos de final contra el Benfica en Charlotte.
Su partido de octavos de final, disputado en un estadio semivacío con menos de 26.000 espectadores al principio, demostró que la asistencia a los partidos de los clubes europeos también ha sido escasa, y que los aficionados sudamericanos y árabes han aportado gran parte de la vitalidad al torneo.
A pesar de la emoción en el terreno de juego, en el sitio web de la FIFA todavía hay muchas entradas disponibles para los partidos restantes, incluidas las semifinales de la semana que viene y la final del 13 de julio, lo que plantea dudas sobre el atractivo del torneo en Estados Unidos.
Mientras la FIFA reflexiona sobre los éxitos y los retos de la Copa Mundial de Clubes, las lecciones aprendidas serán cruciales para configurar el camino hacia la Copa Mundial de 2026, en la que podrían surgir problemas similares.
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
_______________________________________________