Según el informe de Flashscore, los clubes europeos dominan con un valor de mercado combinado que supera los 8.200 millones de euros, mientras que Sudamérica, en segundo lugar, apenas supera los 800 millones. Una diferencia de más de diez veces, que se traduce en planteles repletos de estrellas, por un lado, y realidades mucho más modestas por el otro.
El rol sudamericano: pasión, historia... y desventaja Financiera
La CONMEBOL contará con seis representantes. Aunque sus clubes han ganado históricamente el respeto mundial gracias a la Copa Libertadores, el profesionalismo de sus canteras, y una rica historia futbolera, en el terreno económico la batalla está cuesta arriba.
Federación Valor Total (€) Promedio por Club (€) Equipos
UEFA 8.204.318.000 683.693.166 12
CONMEBOL 808.997.000 134.832.833 6
A modo de ejemplo, Real Madrid o Manchester City tienen un solo jugador que, por sí solo, vale más que la mayoría de los equipos sudamericanos. Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Haaland superan los 170 millones de euros cada uno.
¿Y los clubes argentinos? Presencia fuerte, pero lejos del radar económico
Argentina tendrá representación con River Plate y Boca Juniors, pero aunque estos clubes cuentan con historia, títulos y una pasión sin igual, su valor de mercado está muy lejos de los europeos. Por ejemplo:
River Plate (75.198.000 millones de euros)
Boca Juniors (108.903.000 millones de euros)
Ambos valores están por debajo del de cualquier club europeo participante, salvo el de Boca, que supera por un pequeño margen al del austriaco Salzburgo, el "menos valioso" de UEFA, que tiene un valor de €106.807.000 millones.
Lo irónico es que muchos jugadores que ahora brillan en Europa —como Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Lautaro Martínez o Dibu Martínez— se formaron en el fútbol argentino. Pero el sistema actual fuerza a los clubes sudamericanos a vender barato y comprar caro, manteniéndolos en desventaja estructural.
Choques Desiguales: Un Real Madrid de €1.200M contra un rival de €40M
Algunos partidos del torneo serán directamente desiguales en términos financieros:
Real Madrid (€1.265M) vs. Pachuca (México, €40M)
Manchester City (€1.232M) vs. Wydad Casablanca (Marruecos, €16M)
Inter de Milán (€600M) vs. Urawa Red Diamonds (Japón, €19M)
Aunque el fútbol no siempre se define por los números, esta diferencia habla de un mundo con dos velocidades: el europeo (con inversión, marketing global y figuras), y el sudamericano (que lucha contra la fuga de talentos y la falta de recursos).
Top-10 Jugadores Más Valiosos: Todos en Europa
Jugador Club Valor de Mercado (€)
Kylian Mbappé Real Madrid 199.100.000
Jude Bellingham Real Madrid 194.000.000
Erling Haaland Man. City 178.700.000
Vinícius Jr. Real Madrid 173.600.000
Fede Valverde Real Madrid 130.900.000
Cole Palmer Chelsea 122.500.000
Rodri Man. City 115.400.000
Julián Álvarez Atlético 100.700.000
Phil Foden Man. City 100.700.000
Ousmane Dembélé PSG 97.000.000
Julián Álvarez, el cordobés surgido en River, es uno de los pocos sudamericanos que figura en este ranking, aunque ya como parte de un club europeo.
Conclusión: ¿Podemos competir desde el sur?
La realidad es clara: Europa tiene los millones, las figuras y las vitrinas más codiciadas. Pero Sudamérica tiene el talento, la formación y la garra que tantas veces dieron la sorpresa.
Argentina, y el fútbol sudamericano en general, deberá afrontar este Mundial no solo con táctica y corazón, sino con conciencia de su rol actual: desafiar un sistema global que premia al que más tiene.
Quizás el gran objetivo del fútbol regional no sea solo ganar partidos, sino sostener estructuras que permitan competir sin depender de la fuga constante de jugadores. Y quién dice, tal vez desde la rebeldía, uno de los nuestros vuelva a hacer historia.
-----------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.