Más

Un repaso a la atractiva final del Mundial de Clubes entre Chelsea y PSG

El trofeo del Mundial de Clubes que Chelsea y PSG buscarán ganar el domingo
El trofeo del Mundial de Clubes que Chelsea y PSG buscarán ganar el domingoImagn Images / ddp USA / Profimedia
El domingo (21h00 CET) culmina la primera edición de la renovada Copa Mundial de Clubes, en la que Chelsea y París Saint-Germain lucharán por coronarse campeones del mundo en un duelo entre europeos.

Los Blues ya han estado aquí en dos ocasiones, perdiendo ante el gigante brasileño Corinthians en 2012, antes de ganar ese codiciado título tras vencer al Palmeiras en la final de 2021.

Para el París Saint-Germain, llegar a la final en su debut en la competición es algo de lo que sentirse orgulloso; sin embargo, Luis Enrique y su plantilla de jugadores han venido claramente a ganar.

El Chelsea tendrá que emplearse a fondo para frenar a un equipo que se está convirtiendo rápidamente en el rival a batir entre los grandes del fútbol mundial.

El PSG parte como favorito
El PSG parte como favoritoOpta by Stats Perform

Luis Enrique siempre había opinado que el PSG sería un equipo mucho más fluido y coherente sin ninguna superestrella en el equipo, y ha demostrado tener razón, aunque jugadores de la talla de Ousmane Dembélé y Desiré Doué han emergido de las sombras de Mbappé, Neymar y Messi para impulsar a los parisinos.

El Chelsea no será un rival fácil para el PSG

El Chelsea se ha metido tranquilamente en la final y, a pesar de su derrota por 3-1 ante  el Flamengo, se ha deshecho cómodamente del LAFC (2-0), el ES Túnez (3-0), el Benfica (4-1), el Palmeiras (2-1) y el Fluminense (2-0).

El estilo de juego de Enzo Maresca es similar al de Luis Enrique, ya que quiere que sus jugadores vayan al frente en todo momento, practicando un fútbol expansivo y ofensivo con una presión alta.

Últimos precedentes
Últimos precedentesFlashscore

Ha funcionado con facilidad en la mayoría de sus partidos en el torneo, aunque los londinenses todavía no se han enfrentado a un equipo de la calidad del PSG, con todos los respetos.

El MetLife Stadium, con capacidad para 82.500 espectadores, se llenará hasta la bandera en este duelo paneuropeo, y será interesante ver el once inicial de Maresca, dada la sensacional actuación de João Pedro en semifinales.

Una gran decisión para Enzo Maresca

El ex jugador del Brighton podría no haber sido titular si su compañero Liam Delap no hubiera estado sancionado, pero sí lo fue, y todo apunta a que volverá a serlo este domingo.

Además de anotar los dos goles que dieron el pase a la final -que llegaron en sus dos únicos disparos-, participó en nueve duelos uno contra uno y en otros cuatro aéreos, evidenciando una actuación completa, llena de brío y promesas.

Mientras que Delap es más un delantero centro rampante, João aporta algo más y, tal vez, tiene un estilo de juego que se ajusta más a la forma en que el Chelsea quiere jugar.

Por supuesto, hay una gran dependencia de Moisés Caicedo y Enzo Fernández en el centro del campo, así como de la astucia de Cole Palmer.

Los dos primeros han estado inmensos a lo largo del torneo, y los 14 pases del argentino en el último tercio contra el Fluminense figuran entre lo mejor de su actuación. Además de sus cuatro ocasiones de gol y su 89,8% de acierto en los pases, el PSG sabe que necesita contrarrestar sus exhibiciones.

Vitinha, el pasador supremo

Por supuesto, el gigante francés cuenta en sus filas con Vitinha, el pasador supremo, y es imperativo que el Chelsea no permita que el dinámico centrocampista portugués dicte el ritmo del partido, sobre todo en los primeros compases.

El portugués ha dado más de 200 pases que ningún otro jugador en el torneo, y es el hombre que mueve los hilos del PSG.

Contra el Real Madrid, por ejemplo, dio 121 toques de balón. No sólo fue más del doble que cualquier otro jugador de los blancos, sino que 112 fueron pases, de los cuales 104 encontraron su objetivo, lo que le da un 92,9% de acierto en el pase.

Si a eso le añadimos el 93,4% de Fabián Ruiz, autor de dos goles, y el 97% de Joao Neves, el Chelsea va a tener que esforzarse al máximo para evitar que sus rivales le arrollen en el centro del campo.

Dembélé, Doué y Barcola, entre otros, también son jugadores a tener en cuenta, ya que todos ellos han estado en un sensacional estado de forma a lo largo de la temporada 2024/25, que por fin termina el domingo, ¡sólo un mes antes de que comience la campaña 2025/26!

Cole Palmer no puede ser ignorado

Sin embargo, el PSG corre el riesgo de ignorar la habilidad de Cole Palmer con el balón.

Tras un comienzo de año lento, el internacional inglés ha elegido el momento perfecto para encontrar su mejor forma. El 100% de pases completados en la semifinal es propio de un jugador que aprecia realmente el juego, aunque a menudo no se le reconozca el mérito de sus aportaciones defensivas.

Contra el Fluminense, recuperó la posesión en cinco ocasiones distintas y ganó tantas entradas como todos los demás jugadores del Chelsea en el partido.

Pedro Neto es otro jugador a tener en cuenta. Seis regates en el último partido fueron más que los de cualquier otro jugador sobre el terreno de juego; también obtuvo una estadística perfecta de pases completados en el partido, y ganar cinco de sus ocho duelos uno contra uno le otorgó el mejor porcentaje de sus compañeros.

Fascinante encuentro en perspectiva

Francamente, esta final de la CWC es un encuentro fascinante por muchas razones.

Sobre el papel, el PSG tiene mejor equipo y está en el mejor momento de forma de su vida, pero el Chelsea tuvo un buen final de temporada al ganar la final de la Conference League, se ha clasificado de nuevo para la Liga de Campeones y su trayectoria en el torneo es similar a la del conjunto francés.

Marcar pronto es vital para poder imponer su autoridad en el partido, y el Chelsea debe estar alerta, ya que el PSG ha anotado tres goles en los primeros 15 minutos de la primera parte de sus partidos de la CWC. Sólo el Manchester City (cuatro) ha marcado más.

Curiosamente, el plante lgalo ha marcado en cinco de sus seis partidos en el torneo, y únicamente el Chelsea (seis) ha marcado en más encuentros.

El conjunto de Luis Enrique también ha mantenido su portería a cero en cinco de sus seis partidos, más que ningún otro equipo en la CWC y, lo que es más inquietante (para los de Stamford Bridge), si nos remontamos a mayo y a la final de la Copa de Francia, el PSG ha ganado sus cinco últimos partidos de la ronda eliminatoria en todas las competiciones por un resultado combinado de 18-0. Sólidos en defensa, demoledores en ataque.

¿Volverá a triunfar el vigente campeón de la Liga de Campeones?

Esta competición casi siempre ha visto al vigente campeón de la Liga de Campeones alzarse con la corona, y el PSG puede seguir en esa línea el domingo. Sin embargo, ya se sabe que los favoritos no siempre ganan, y si la complacencia se instala en el ambiente, es difícil cambiar la mentalidad.

Lo que es seguro es que el domingo habrá fútbol brillante y espectáculo para disfrutar, aunque la competición en su conjunto haya dejado un sabor de boca amargo.

Últimos resultados del PSG
Últimos resultados del PSGFlashscore

¡Sigue la final de la Copa Mundial de Clubes EN DIRECTO con Flashscore!

_______________________________________________

Patrocinado:

Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, en exclusiva en DAZN.

Regístrate aquí para empezar a ver la retransmisión.

_______________________________________________

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore