¿Qué implica para La Vinotinto el puesto 47 del ranking FIFA?
Venezuela jugó contra Ecuador y Perú por las jornadas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026. En Quito cayó 2-1 ante La Tri en un partido en el que a pesar de jugar con un equipo alterno, pudo mantenerse en el marcador hasta el final del partido. En cuanto a la selección inca, ya jugando en casa, se impuso 1-0 sacándole cinco puntos de ventaja en la clasificación, número clave para sus aspiraciones al repechaje.
Ahora bien, estos resultados permitieron que Venezuela se mantuviera en la posición #47 del ranking FIFA (7ma en Sudamérica) siendo, hasta los momentos, la tercera mejor selección de cara al mini torneo que se jugará para determinar las dos selecciones que se sumarán al Mundial 2026 tras el repechaje.
Senegal (19) y Panamá (33) superan actualmente a la oncena venezolana en el ranking entre las selecciones que podrían jugar el repechaje, por lo que si las eliminatorias terminaran hoy, Venezuela tendría que jugar dos partidos para una eventual clasificación.

Pero, ¿qué dictan la historia y las probabilidades?
En África y Centroamérica tanto Senegal como Panamá son equipos históricos con mucha experiencia en campeonatos mundiales y competiciones continentales, a diferencia de sus rivales directos.
En Flashscore consultamos a Gemini, la IA de Google, para saber cuáles son las probabilidades matemáticas de que cada una de estas selecciones puedan clasificar de forma directa al mundial 2026 tomando en cuenta el historial, resultados recientes, diferencial de goles, ranking FIFA, entre otros.
Así, de acuerdo con Gemini, Senegal tiene un 50% de probabilidades de obtener un cupo directo a la justa mundialista. Con tan solo un punto por debajo de RD Congo (13) e igualado en puntos con Sudán (12), es probable que la mejor diferencia de goles sea la clave para determinar qué equipo viajará con boleto seguro al mundial. Lo más importante es que Los Leones aún deben enfrentarse contra ambas oncenas, por lo que de lograr sendas victorias asegurarían su puesto.
Del otro lado, Panamá aún debe jugar la tercera fase de las eliminatorias de la CONCACAF. Allí, los 12 equipos clasificados jugarán en tres grupos de cuatro participantes y el primero de cada grupo obtendrá un cupo directo a la cita mundialista. Con Estados Unidos, México y Canadá ya clasificados, la IA de Google le da 60% de probabilidades a Los Canaleros de pasar directo al mundial; acotando que este porcentaje podría mejorar dependiendo del sorteo para los grupos en la tercera fase.

¿Por qué son importantes estas cuentas para Venezuela?
En un escenario en el que tanto Senegal como Panamá logren su clasificación directa, La Vinotinto sería la selección mejor ranqueada del repechaje y tendría que jugar un solo partido en busca de su primer mundial.
En este contexto, los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista, esperarían por el resultado de la semifinal entre el 3ro y el 6to clasificado al repechaje (según ranking FIFA) y jugarían una final absoluta contra el ganador de dicha semifinal.
Esto permite que Venezuela dispute su último partido clasificatorio contra uno de los equipos más “débiles” en la previa, aumentando así sus posibilidades de vivir por primera vez el sueño deportivo más ansiado por todos los venezolanos.