El sábado, contra el Newcastle, Guéhi llevaba el brazalete, pero además había escrito en él el siguiente mensaje: "Amo a Jesús", un gesto ampliamente interpretado como un signo de desafío a esta medida de concienciación. El martes, en Ipswich (victoria por 0-1), volvió a hacerlo, esta vez con la inscripción "Jesús te ama".
Según medios británicos, la Premier League le ha recordado que prohíbe los mensajes religiosos. Sin embargo, no tomará ninguna medida disciplinaria contra el internacional inglés, que ha hablado públicamente de su fe cristiana en el pasado.
Se han distribuido brazaletes arcoíris a los capitanes de de la Premier League en los dos últimos partidos del torneo como parte de la campaña Rainbow Laces contra la homofobia en el deporte.

El entrenador del Crystal Palace, Oliver Glasner, salió en defensa de su jugador: "Todo el mundo está a favor de la integración y en contra de la discriminación, y ése también es el caso de Marc". Además, el técnico agregó lo siguiente: "Él tiene su opinión y nosotros aceptamos y respetamos todas las opiniones".
En el diario británico Daily Mail, el padre del jugador, John Guehi, pastor, se mostró ofendido por la polémica y defendió a su hijo: "¿Ha ofendido a alguien? Creo que no. Creo que la Biblia dice que Jesús ama a todo el mundo".
La campaña de la Premier League está coorganizada con Stonewall, una asociación que lucha contra la discriminación de las personas LGBT, que señaló que "dependía de cada individuo elegir si quería mostrar su apoyo a la inclusión de las personas LGBT en el deporte y cómo quería hacerlo".