Los hombres de Mikel Arteta lideran la tabla, con cuatro puntos de ventaja sobre el Bournemouth, y sus principales rivales por el título, el Manchester City y el Liverpool, a seis y siete puntos respectivamente.
El Arsenal ha terminado segundo en las tres últimas temporadas, en las que los problemas de lesiones han puesto a veces en peligro la lucha por el título.
Sin embargo, Arteta cuenta ahora con una plantilla mucho más profunda tras invertir alrededor de 300 millones de euros en ocho fichajes durante el mercado de traspasos.
Saka es una de las estrellas del Arsenal, junto con Martin Odegaard, Kai Havertz y William Saliba, que se han visto apartados por lesión en algunos momentos de la temporada.
A pesar de ello, el equipo de Arteta se ha apoyado en su fortaleza en las jugadas a balón parado y en un notable registro defensivo para acumular siete victorias consecutivas en todas las competiciones.
"Este año creo que somos un equipo muy fuerte y tenemos mucha calidad. Hemos tenido varias lesiones, pero los jugadores que han llegado han demostrado que todos podemos mantener el nivel al máximo", declaró Saka a Sky Sports.
"Creo que ahí es donde hemos fallado en algunas temporadas, pero esta temporada lo tenemos y eso me hace creer de verdad que podemos lograrlo", añadió.
El año que viene podría ser inolvidable para Saka, que también desea poner fin a la larga espera de Inglaterra desde 1966 para ganar una gran competición en el Mundial.
"Ese es mi deseo. Por supuesto que es posible", añadió sobre la posibilidad de ganar la Premier League y el Mundial en 2026.
"No puedes hacer nada si no crees en ello. Yo creo que es posible. No será fácil, definitivamente no será fácil, pero sí, es posible", afirmó.
Saka formó parte de la selección inglesa que perdió dos finales de la Eurocopa bajo la dirección de Gareth Southgate.
Los Tres Leones son la única selección europea ya clasificada para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, tras un comienzo perfecto de la fase de clasificación desde que Thomas Tuchel asumió el mando.
Saka ha quedado impresionado por Tuchel y espera que su experiencia al más alto nivel en el fútbol de clubes con el Paris Saint-Germain, el Chelsea y el Bayern Múnich pueda ser clave para las aspiraciones de Inglaterra.
"Creo que es un entrenador de primera, tiene un gran entendimiento táctico y también es muy exigente con la gente, sabe cómo sacar lo mejor de los jugadores, diría yo", dijo el jugador británico.
"Ha demostrado en el pasado que puede ganar al más alto nivel y ha conquistado los trofeos más importantes. Ha disputado varias finales, así que sin duda tiene experiencia, y espero que pueda guiarnos a la victoria", concluyó Saka.
