Más

Burela, heptacampeón de la Copa de la Reina tras ganar al Melilla (2-3)

Antía Pérez, clave para el Burela.
Antía Pérez, clave para el Burela.RFEF
Melilla Torreblanca y Burela Fútbol Sala se enfrentaron este domingo en una inédita final de la Copa de la Reina. Las que partían como vigentes campeonas, que estrenaron su palmarés un año atrás en Alhaurín de la Torre (Málaga), no pudieron repetir.

Partido de altura el que se vivió en Cartagena, donde las de la ciudad autónoma tuvieron que recurrir a la tanda de penaltis para vencer a Castro Bloques Cando en semifinales tras haber empatado a dos. Su rival tampoco lo pasó nada bien contra un Poio Pescamar que llegó a estar por delante en el marcador y que acabó sucumbiendo por la mínima (1-2).

Las de Julio Delgado afrontaban la cita con el objetivo de frustrar el segundo título copero seguido del plantel que domina en el campeonato regular. La única derrota del Melilla en el actual curso fue precisamente contra Burela en noviembre de 2024, cuando las gallegas se impusieron por 6-2. Meses después, sin embargo, hubo revancha en la vuelta (6-3).

El pulso definitivo llegó este 4 de mayo. El cuadro comandado por Gonzalo Iglesias 'Morenín' estuvo cerca de marcar de rebote en un extraño saque de banda. La igualdad no se rompió durante el primer acto, así que los goles se hicieron de rogar. El miedo a perder se apoderó de dos conjuntos que estaban a un paso de la gloria.

Dos golpes letales

Antía Pérez desquebrajó el resultado gafas al aprovechar un grave error de comunicación: zaguera y portera fueron a por el balón a la vez y la internacional española sólo tuvo que empujar el esférico a la red. Las defensoras del título estaban obligadas a dar un paso adelante en los más de 15 minutos que restaban.

La expulsión de Emilly Marcondes, que ya estaba amonestada y frenó a Bia Souza con una dura entrada, dejó a las suyas en inferioridad numérica; este contexto hizo posible el tanto de Silvina Nava (28'), quien a punto estuvo de adjudicarse su particular doblete en la jugada posterior. Todo por decidir.

Una sucesión de transiciones elevó las pulsaciones de los allí presentes. Pero en un abrir y cerrar de ojos, Ortega, que se benefició de una gran acción personal de la mencionada Antía, y Pedreira, con algo de fortuna, castigaron por partida doble a las azulonas. Souza anotó el definitivo 2-3, insuficiente e inútil para cambiar el desenlace.