Más

El Betis prescinde de su sección de fútbol sala pese a lograr el ascenso

Pésimas noticias para la afición del Betis
Pésimas noticias para la afición del BetisFoto por DAX IMAGES / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El Real Betis Balompié ha comunicado de forma oficial que no seguirá adelante con su sección de fútbol sala, una decisión que tira por la borda el trabajo del cuerpo técnico y de la plantilla de la temporada 2024/25.

El club, siguiendo su Plan Estratégico 2022-2026, expuesto en Junta General de Accionistas, hablaba en su punto ocho de un 'Betis polideportivo sostenible económicamente' Por ello, se han estudiado diferentes fórmulas que permitieran al equipo seguir compitiendo, aunque finalmente no han fructificado y han desembocado en esta difícil decisión", expone la entidad.

Las razones, por tanto, están muy claras: tienen que ver de forma exclusiva en el apartado financiero. Y eso que el plantel de la capital andaluza se había ganado el derecho a competir de nuevo en la élite del fútbol sala nacional, lo que suele traducirse en unos mayores ingresos económicos. Nada de eso va a ocurrir en el curso 2025/26.

El Betis empezó su andadura en el 40x20 metros tras alcanzar un acuerdo con el Nazareno allá por 2013, dos años antes de subir a Segunda División. De la categoría de plata salieron a partir de la temporada 2019/20 y el debut en la categoría de oro fue también inolvidable por otro motivo: lograron la clasificación para la Final Four de la Copa del Rey.

Ese último torneo lo conquistaron vía penaltis ante Jimbee Cartagena en la 2023/24, lo que supone el mayor éxito del Betis en su corta trayectoria. Y lo consiguieron muy cerca de los suyos, concretamente en el Palacio de los Deportes de San Pablo (Sevilla). Sólo el mencionado cuadro murciano evitó que se hicieran más adelante con la Supercopa de España..

Todo esto es ya historia y ahora hay que resolver una cuestión que afecta a los equipos que naufragaron en la liguilla semanas atrás: Alzira, Burela y Málaga Ciudad Redonda. Este último, superado por O Parrulo, fue el que más lejos llegó y parece partir con ventaja, si bien será el juez de competición de la RFEF quien decida por ser un caso bastante peculiar y anómalo.