Más

FlashFocus: Nico Paz, talento argentino y concreción europea

Nico Paz se libra de la marca de  Lobotka
Nico Paz se libra de la marca de LobotkaMarco Luzzani/Getty Images/AFP
Hijo de un futbolista argentino, el mediapunta del Como se está revelando como uno de los jugadores más destacados de la actual Serie A. Su gran actuación contra el Nápoles es una confirmación más de su inagotable calidad.

De la clase y la capacidad futbolística de Nico Paz, el Nápoles ya había tenido una muestra importante el 29 de noviembre de 2023. Es decir, mucho antes de que las hazañas del argentino nacido en España, concretamente en Tenerife, salieran a la luz de forma constante esta temporada en el Como.

Aquella tarde, en el quinto partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023-24, en el Santiago Bernabéu, el 11 entonces entrenado por Walter Mazzarri visitaba al Real Madrid. Los azzurri, ya titubeantes en la liga tras la mala gestión de Rudi García, buscaban una gloria efímera en Europa. Y en aquella noche en el Bernabéu mostraron una gran resistencia, ya que hasta el minuto 84 Di Lorenzo y compañía habían aguantado el empate a 2-2.

En ese momento, fue aquel chico zurdo, nacido en2004, que había entrado veinte minutos antes por Brahim Díaz, quien rompió el equilibrio. Un zurdazo desde más de veinte metros rebotó en Meret y puso por delante a los blancos, que acabarían imponiéndose por 4-2. Aquella noche, pocos aficionados azzurri podían imaginar que una especie de pesadilla empezaba a materializarse en la figura del chico rubio de aspecto angelical. Pero con una zurda traicionera y diabólica. Un trequartista casi anticuado, pero cuyo entorno de nacimiento y crecimiento le ayudó a ser tremendamente moderno.

Mapa de Calor de Nico Paz ante el Nápoles
Mapa de Calor de Nico Paz ante el NápolesOpta by Stats Perform / MARCO LUZZANI / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP

Polivalente

El primer gol de la carrera del oriundo de Santa Cruz de Tenerife fue una especie de bautismo de fuego, que le propulsó de inmediato al máximo nivel. Sus exquisitas habilidades innatas no le permitieron abrirse paso de inmediato en un vestuario tan exigente como el del Real Madrid, pero sí llamaron la atención de Cesc Fábregas. El actual entrenador del Como lo quiso para sí en su primer año en la Serie A. Y la decisión no pudo ser más acertada.

El jugador de 20 años, con pasaporte argentino pero criado en España, se colocó de inmediato en el centro del proyecto táctico del técnico catalán, que tras sólo dos partidos de liga comprendió que no podía prescindir de él. Insertado en el 4-2-3-1 como mediapunta, el hispano-argentino iluminó de inmediato el juego del Como, del que es el primer creador de fútbol. Una fluidez absoluta a la hora de actuar como catalizador para sus compañeros.

Capaz de jugar de espaldas a la portería y de liberarse en todos los sentidos, sin recurrir a una gran velocidad sino escurriéndose con el balón al pie, también ha sido utilizado en ocasiones como falso delantero centro. Y la gran actuación del pasado fin de semana contra el Nápoles, en la que además de dar un recital con el balón también dio a Diao el 2-1 definitivo, ha vuelto a corroborar todo lo bueno que se dice de él.

Estadísticas de Nico Paz esta temporada
Estadísticas de Nico Paz esta temporadaOpta by Stats Perform / MARCO LUZZANI / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP

La bendición de Messi

Talento sudamericano bañado en concreción europea. Nico Paz es el producto moderno de la fusión de dos estilos futbolísticos. Tan zurdo como sus ilustres compatriotas Diego Armando Maradona y Lionel Messi, heredó la pasión por el fútbol de su padre, Pablo, que jugó como defensa y fue plata olímpica con Argentina en Atlanta 1996. Sus ocho años en el Tenerife, sin embargo, le hicieron encariñarse con la isla canaria, donde Nico, hoy segundo máximo goleador del Como con seis tantos, por detrás de Cutrone, delantero centro, nació el 8 de septiembre de 2004.

Lo que sorprende de él, sin embargo, es su gran madurez. Paz siempre pide el balón, independientemente de si tiene marca o no. Y siempre sabe por dónde moverse para generar superioridad numérica. Lionel Scaloni, el seleccionador de Argentina, se ha fijado en él, y de hecho le hizo debutar con la selección en octubre, contra Bolivia, en el partido de clasificación para el Mundial de 2026. En aquel partido, el fantasista del Como ofreció a Messi la asistencia del 6-0 definitivo. Y no de cualquier manera, sino tras una jugada de potrero, el campo de tierra de esa Argentina que siempre ha llevado en las venas, pese a una vida prácticamente española.

Una especie de bendición para él y también para el equipo de Fábregas, que tendrá que esperar que el Madrid no pretenda ejercer el derecho de recompra por nueve millones. Hoy, de hecho, su valor es al menos del triple. Y la impresión es que oiremos hablar mucho de él. Sus hazañas han despertado el interés de varios equipos de primera fila, entre ellos el Inter de Milán. O incluso podría regresar al Bernabéu, donde todo empezó el 29 de noviembre de 2023 contra el Nápoles. Eso espera, pero no será fácil, dada la ya amplia colección de estrellas que tiene el club blanco.