Viktor Gyokeres (Sporting CP)
Los rumores de traspaso a la Premier League de Viktor Gyokeres, del SportingCP, se dispararon en otoño, cuando su antiguo entrenador, Ruben Amorim, se marchó al Manchester United, y no han hecho más que acelerarse desde entonces.
A pesar del interés del Manchester United, es el Arsenal el que está ganando la carrera por su fichaje, y algunos afirman que está a punto de cerrarse un acuerdo por casi 82 millones de euros.
El delantero fue segundo en la carrera por la Bota de Oro europea, con 39 goles en 33 partidos de la Liga portuguesa esta temporada y 54 en todas las competiciones, en las que el Sporting ganó el doblete de liga y copa. El delantero de 27 años ha declarado que está dispuesto a esperar a que se produzca un traspaso, aunque parece que su paciencia no se pondrá a prueba durante mucho más tiempo.
Alexander Isak (Newcastle)
De un goleador sueco alto, cuya saga de traspasos se ha prolongado durante algún tiempo, a otro. La clasificación del Newcastle United para la Liga de Campeones de la UEFA de la próxima temporada ha enfriado un poco el debate en torno a la marcha de Isak de Tyneside, después de que se especulara mucho con su fichaje por el Arsenal o el Chelsea.

Sin embargo, el Liverpool, campeón de la Premier League, ha entrado inesperadamente en la carrera en los últimos días, en busca de una mejora para Darwin Núñez. Isak ha mantenido sus cartas cerca del pecho, pero después de 23 goles en la liga esta temporada, hay pocas dudas de que el jugador de 25 años podría brillar en Anfield.
¿El mayor obstáculo? El precio que pide el Newcastle, 175 millones de euros.
Christian Eriksen (Manchester United)
Uno de los grandes temas que circulan estos días en los medios escandinavos es el futuro de Christian Eriksen. Tras una carrera en la que ha jugado en el Ajax, el Tottenham, el Inter de Milán, el Brentford y el Manchester United, ¿qué le depara el futuro? El United ya ha confirmado que el centrocampista de 33 años abandonará Old Trafford este verano, pero ¿adónde irá?
Eriksen ha pasado a menudo por el banquillo esta temporada, pero con la selección danesa ha demostrado que no ha perdido su toque mágico, aunque no tenga la misma velocidad que en sus mejores tiempos.
Ha descartado volver a Dinamarca y también ha dicho que prefiere un reto lejos de la Premier League inglesa, por lo que tal vez el regreso a su antiguo club, el Ajax, parezca un destino probable para el mediapunta danés.
Maurits Kjaergaard (RB Salzburgo)
Puede que a algunos lectores les extrañe que Kjaergaard aparezca en la lista. El centrocampista de 21 años, que aún no ha debutado con la selección absoluta danesa, ha pasado desapercibido durante los dos últimos años debido a las graves lesiones que le han perseguido.
En el partido contra el Al-Hilal del Mundial de Clubes, en el que disputó su partido número 100 con el RB Salzburgo, protagonizó un emotivo regreso, pero se especula con la posibilidad de que abandone el club.
Según Kicker, el director deportivo danés del Wolfsburgo, Peter Christiansen, estaría muy interesado en atraer a Kjaergaard para que dedique su futuro al club de la Bundesliga. Sin embargo, fuentes austriacas afirman que harían falta entre 20 y 30 millones de euros para convencer a la fábrica de talentos de que ceda a otro club al internacional sub-21 danés, que tiene contrato hasta el verano de 2028.
Antonio Nusa (RB Leipzig)
Antonio Nusa, que actualmente tiene contrato con el RB Leipzig, ha despertado este verano el interés de varios clubes, entre ellos Arsenal, Chelsea, Newcastle United, Aston Villa y Everton. El internacional noruego está valorado en unos 45 millones de euros, según TransferFeed.
Nusa es un extremo izquierdo joven, dinámico y hábil, conocido por su velocidad explosiva, su habilidad para el regate y su capacidad para marcar desde lejos. Sus cualidades ofensivas quedaron muy patentes cuando, a principios de año, Noruega humilló a Italia en el estadio de Ullevaal con una victoria por 3-0 en su choque de clasificación para el Mundial, en el que Nusa marcó y dio una asistencia a Alexander Sorloth.
Mathias Kvistgaarden (Brondby)
Mathias Kvistgaarden, del Brondby, es posiblemente el jugador más en forma de la Superliga danesa. El Celtic lleva un par de años tras sus pasos, pero el West Ham y el Eintracht, que quieren llenar el vacío dejado por Omar Marmoush en el Manchester City, también están en la puja por su fichaje.
El propio Kvistgaarden ha indicado que está listo para un nuevo reto y para dar un paso adelante en la Superliga danesa, y se dice que el Brondby puso una etiqueta de precio de 15,8 millones de euros a Kvistgaarden a principios de año.
Kvistgaarden ha contribuido decisivamente a convertir al Brondby en un posible aspirante al título danés, y es reconocido por su velocidad, explosividad y tranquilidad de cara a la portería. También estuvo inscrito en la selección danesa para la Eurocopa Sub-21, pero no tuvo mucho tiempo de juego, ya que William Osula y Conrad Harder ocupaban los puestos de ataque.
Benjamin Nygren (FC Nordsjaelland)
La abundancia de opciones ofensivas a disposición de Jon Dahl Tomasson en la selección sueca se ha visto reforzada en 2025 por Benjamin Nygren, el extremo derecho que ha marcado dos goles desde que debutó con los Blagult en marzo. Nygren se ganó la convocatoria de la selección absoluta tras impresionar con el Nordsjaelland, con el que ha anotado 20 goles en sólo 32 partidos esta temporada.
Esto ha despertado el interés del Copenhague danés, pero también ha llamado la atención del Celtic y del Anderlecht. Queda por ver cuántos de esos rumores se convierten en algo concreto, pero el jugador de 23 años podría tener unos cuantos pretendientes este verano, y la perspectiva del fútbol europeo podría ser el factor decisivo.
Patrick Berg (Bodo/Glimt)
El Bodo/Glimt sorprendió al mundo del fútbol cuando llegó hasta las semifinales de la Europa League, y su asombroso logro se debió en gran medida a los servicios del habilidoso mediapunta Patrick Berg. Tras su impresionante temporada, se ha informado del interés de otros clubes, entre ellos el Celtic y el Olympiacos, y no es improbable que se materialice algo en verano por el internacional noruego.
Berg, que ha contribuido decisivamente a que el Bodo/Glimt ganara cuatro títulos de liga, ha permanecido toda su vida en el club ártico, aparte de pasar ocho meses en el RC Lens hace dos años, donde no logró asentarse adecuadamente en la cultura futbolística francesa y regresó posteriormente a un entorno familiar en el Bodo. Sin embargo, Berg es demasiado hábil para no emprender otra aventura internacional.
Victor Froholdt (FC Copenhague)
Froholdt debutó con la selección danesa en marzo frente a Portugal, dando fe de su progresión en el centro del campo como uno de los perfiles clave del título de liga danés del F.C. Copenhague.
En la actualidad, el Eintracht parece liderar la carrera por su fichaje. El traspaso de Escandinavia a Frankfurt es una ruta trillada en los últimos años, ya que Hugo Larsson fichó por el club de la Bundesliga procedente del Malmo, mientras que Oscar Hojlund cambió el Copenhague por el cuadro germano el verano pasado.
Froholdt, que es un jugador tácticamente hábil, con un gran toque de balón y mucha capacidad física, ha logrado disputar 50 partidos esta temporada entre la Superliga, la Conference League de la UEFA y el torneo de Copa danés, y ha sido alineado durante más de 3.200 minutos, unas estadísticas impresionantes para cualquier jugador.
Besfort Zeneli (IF Elfsborg)
Otra de las incorporaciones más recientes a la selección absoluta de Suecia, Besfort Zeneli, ha cimentado su reputación como uno de los mejores talentos de la Allsvenskan en los últimos 12 meses, lo que suele sugerir que las ofertas de ligas mayores no están lejos.
El centrocampista se ha hecho notar por su capacidad creativa: en 2025 ha dado cuatro pases de gol con el Elfsborg en la liga, a los que hay que añadir otros dos en la Europa League -ambos en victorias por 1-0- en invierno.
Tras su paso por la cantera del club de Boras, parece que ha llegado el momento de que este jugador de 22 años de edad dé un salto de calidad, y el hecho de que no haya ninguna campaña europea por delante no hace sino dificultar las posibilidades del Elfsborg de retenerlo. El FC Koln, recién llegado a la Bundesliga, está fuertemente vinculado.