España salió en el Allianz Arena de Múnich con dos novedades en el 11 con respecto al partido ante Francia. Fabián, como era de esperar, sustituyó a Mikel Merino en la medular, y la sorpresa llegó con la inclusión de Mingueza en el lateral derecho, en lugar de Pedro Porro.
La primera ocasión de la final la tuvieron los portugueses, campeones de la primera edición de la competición en 2019, por medio de Joao Neves. El del PSG, que jugó como lateral derecho, conectó una volea que se perdió cerca del palo.
España tomó el mando del partido y empezó avisasndo con una falta botada por Lamine Yamal, que acabó por encima del larguero. Después, un pase atrás de Nico Williams encontró a Pedri que venía en carrera. El canario remató con el interior cerca del palo.
El propio Nico rozó el primero con una acción desde fuera hacia dentro, y un remate que se fue rozando el palo largo.
Zubimendi abre el marcador
El primer tanto llegó en el minuto 20 y nace con un taconazo de Oyarzábal que continúa Zubimendi. El balón llega a Lamine Yamal, que pone un centro al área y lo repele como puede Rúben Dias. Joao Neves mete el pie y asiste sin querer a Zubimendi que remata a placer para hacer el 0-1.
Nuno Mendes responde
Pero Portugal tan sólo tardó seis minutos en equilibrar la balanza. Lo hizo por medio de Nuno Mendes, que conectó un zurdazo cruzado ante el que nada pudo hacer Unai Simón. Se pidió fuera de juego previo de Cristiano en la jugada, pero el tanto subió al electrónico.
Oyarzábal vuelve a marcar en una final
Pero España siguió dominando. Nico Williams no pudo rematar bien un centro de Lamine Yamal. Y en el minuto 44, al borde del descanso, Pedri, en una conducción vertical extraordinaria dio un pase con el exterior para Oyarzábal, que batió a Diogo Costa.
La segunda parte empezó con doble cambio en la selección lusa (Semedo y Rúben Neves por Chico Conceiçao y Joao Neves). Bruno Fernandes llegó a anotar, pero el empate no subió al marcador porque había fuera de juego. Portugal atacaba pero España respondía con un disparo de Fabián que despejó Diogo Costa.
Cristiano vuelve a empatar
Los de Roberto Martínez lograron la igualada, con una buena jugada de Nuno Mendes por la banda izquierda que acabó centrando al área. Le Normand no acierta a despejar y Cristiano Ronaldo, que le gana la posición a Cucurella, bate de volea a Simón para hacer el 2-2.
Poco después, Pedri tuvo en sus botas el tercero, pero topó con Nuno Mendes. España siguió dominando y, tras una jugada larga, Nico Williams remató desviado desde la frontal del área.
Entra Isco
Bob cambió a Gonçalo Inacio y a Bernardo Silva por Renato Veiga y Rafael Leao. Luis, metió en el campo a Isco y Merino por Pedri y Fabián.
Lamine Yamal probó fortuna desde fuera del área pero Diogo Costa aprobó sin problemas. Y el del Arroyo de la Miel no tardó en aparecer, con un disparo desde fuera del área que obligó al meta luso nacido en Suiza a intervenir.

El del Betis también dio una asistencia con la espuela a Oyarzábal, cuyo remate salvo Renato Veiga sobre la línea, pero había fuera de juego.
El desgaste físico pasó factura y Cristiano se retiró lesionado. Al crack mundial le sustituyó Gonçalo Ramos. El de Madeira recibió la ovación del público de Múnich.
Prórroga
El partido se fue a la prórroga, que empezó con susto, por una jugada de Nuno Mendes, que estuvo a punto de culminar Semedo. De la Fuente metió a Pedro Porro y a Baena por Mingueza y Nico Williams.
Cucurella remató una jugada colectiva por encima del larguero y en el otro área una gran jugada de Nuno Mendes acabó con el lateral del PSG en el suelo dentro del área, pero no hubo nada punible, se trató más bien de un resbalón. En la misma jugada, Leao le dio un empujón a Baena pero el colegiado no la vio merecedora de cartulina.
Rafael Leao siguió creando peligro por la izquierda, pero Pedro Porro evitó el peligro. Los lusos apretaron en la recta final de la primera parte. Lamine respondió con un disparo a las manos de Diogo Costa.
Para la segunda parte, salió Yeremy Pino por Lamine Yamal para refrescar el ataque. Portugal, por su parte, metió a Diogo Jota por Pedro Neto. Pedro Porro vio adelantado a Diogo Costa e intentó sorprenderle desde mitad de campo. Después, vio la amarilla y Morata sustituyó a Oyarzábal. España lo intentó por medio de Yeremy Pino y Pedro Porro, pero el marcador no se movió. Diogo Jota remató de cabeza por encima del larguero cuando el partido agonizaba. Nos fuimos a los penaltis, igual que en la final de hace dos años frente a Croacia, y que en la eliminatoria de cuartos ante Países Bajos.
Penaltis
En los penaltis, Gonçalo Ramos marcó el primero (1-0). Mikel Merino hizo el suyo (1-1). Vitinha también anotó (2-1). Baena, con maestría, engañó a Diogo Costa (2-2). Bruno Fernandes anotó el tercero (3-2). Isco volvió a igualar la tanda (3-3). Nuno Mendes volvió a adelantar a Portugal (4-3). Morata falló su lanzamiento, que lo detuvo Diogo Costa (4-3) y Rúben Neves transformó el 5-3.
Portugal se lleva su segunda Nations League. España se queda sin el título por la lotería de los penaltis. No obstante, el año que viene hay Mundial y la selección nacional llega en las mejores condiciones posibles. Como campeona de Europa, subcampeona de la Nations y campeona de la edición anterior de la Liga de las Naciones.

Jugador Flashscore del partido: Nuno Mendes (Portugal).
Todos los detalles y estadísticas del Portugal-España en Flashscore.