Más

Luis de la Fuente, renovado más allá del Mundial de EEUU

Luis de la Fuente
Luis de la Fuente Photo by STUART FRANKLIN / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
El entrenador seguirá más allá del Mundial de 2026. Sus recientes títulos de la Nations League y de la Euro 2024 avalan su proceso.

Luis de la Fuente seguirá ejerciendo como seleccionador de España hasta 2028. Así lo ha anunciado la RFEF en la mañana de este lunes. El entrenador campeón de la Nations League y de la Eurocopa extiende su contrato (que ya había ampliado Rafael Louzán hasta 2026) y, además, recibe una importante y más que merecida mejora salarial.

De la Fuente, según apunta 'OKDiario', recibirá 3,5 millones de euros brutos anuales (1,5 millones de euros netos). Anteriormente ganaba 1,2 brutos (600.000 netos), mismo sueldo que recibía como seleccionador sub 21. De la Fuente, asimismo, adquiere un salario comparable a la mayoría de entrenadores del top 10 del ranking FIFA (similar al que reciben los entrenadores de Argentina, España, Francia y Brasil). Solo Tüchel, seleccionador de Inglaterra, devenga un sueldo muy superior. 

Este es el comunicado oficial de la RFEF: 

La Real Federación Española de Fútbol ha acordado renovar la confianza del organismo rector en la figura de Luis de la Fuente, quien continuará al frente del combinado nacional como su seleccionador hasta la finalización de la Eurocopa a disputar en el año 2028, tal y como se ha informado a la Junta Directiva de la RFEF durante la reunión celebrada este lunes 27 de enero en Las Rozas.

El técnico riojano prolonga así su exitoso y unánimemente celebrado vínculo con la RFEF, que se remonta a principios de 2013 con su llegada a las categorías inferiores de la Selección y que desde el 12 de diciembre de 2022 sitúa a De la Fuente como máximo responsable del equipo absoluto masculino.

Nacido en la localidad riojana de Haro, Luis de la Fuente Castillo fue futbolista profesional en clubes tan importantes como el Sevilla FC, el Deportivo Alavés o el Athletic Club, con quien conquistó los títulos de Liga, Copa y Supercopa, además de defender la camiseta de la Selección en las categorías sub-18, sub-21 y olímpica.

Desde su retirada del fútbol en activo ha dirigido desde los banquillos a muchos de los jóvenes talentos del fútbol español, lo que avaló su llegada a la RFEF como entrenador en diferentes categorías del combinado nacional, logrando para España los campeonatos europeos sub-19 (2015), sub-21 (2019), así como la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos (2018) y la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Logros que no han hecho sino multiplicarse tras asumir el puesto de seleccionador de la Absoluta, con la que consiguió el triunfo en la final a cuatro de la Liga de Naciones disputada hace dos años en Países Bajos y en la Eurocopa del pasado verano en Alemania, desatando una ola de cariño, admiración y reconocimientos entre aficionados y profesionales del fútbol, con sendas nominaciones a mejor entrenador del mundo en los premios The Best de FIFA y en la gala del Balón de Oro, así como el galardón a mejor seleccionador concedido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, cuyo premio recaló hace unas semanas en el técnico español.

Méritos acumulados que llevarán a Luis de la Fuente a dirigir a la Selección en inminentes desafíos de tanto nivel como la disputa este año de las fase final de la UEFA Nations League, la Copa Mundial de la FIFA en 2026 o la Eurocopa que Reino Unido y la República de Irlanda organizarán durante el mes de junio de 2028.

El propio presidente de la RFEF, Rafael Louzán, acompañará al recién renovado seleccionador nacional y a su cuerpo técnico durante el  acto oficial que este lunes servirá como presentación pública de este importante acuerdo para el conjunto del fútbol español.