Es una realidad que hay talento nacional que está siendo exportado a otras competiciones de Europa, como ha vivido el Celta en sus propias carnes con Fer López, pero unos salen y otros entran. También están los que se quedan en sus respectivos clubes y los que, seguro, saltarán al estrellato en los próximos meses una vez tengan a los focos apuntando sobre ellos. Toca anticiparse a ello y adelantar algunos nombres muy interesantes.
Pablo García (Real Betis, 18)
El potente extremo sabe ya lo que es actuar en la élite del fútbol español, una participación que debería ir en aumento en esta campaña. El mejor momento de su corta carrera llegó el pasado 23 de junio, cuando anotó cuatro goles en la victoria de España contra Alemania en las semifinales del Europeo Sub-19.
Este mismo viernes, en el duelo de pretemporada frente al Coventry (1-1), se encargó de anotar el único tanto de los suyos. Lo cierto es que necesitó en torno a un minuto para ver portería y dar forma a un gran chicharro. ¿Será capaz de hacerlo también en LaLiga? Manuel Pellegrini sabe que hay jugador para rato en la banda.
Dro Fernández (Barcelona, 17)
Se ha convertido en la gran sorpresa de la pretemporada junto al sueco Roony Bardghji, un recién llegado cuyo futuro a corto plazo está en el aire. El canterano azulgrana ha encandilado a Hansi Flick, un técnico que no acostumbra a mirar el carnet de identidad, y es de esperar que disfrute de algunas oportunidades a lo largo del curso.
El internacional con la sub-17 de España marcó el tercer gol de su equipo ante el Vissel Kobe y se dio a conocer ante una afición que ya tiene a otro joven al que seguir de cerca. Aún es pronto para aventurar nada, pero es cuestión de tiempo que debute en partido oficial con el primer equipo del Barça. ¿Gozará de la continuidad necesaria? Toda una incógnita.
Gonzalo García (Real Madrid, 21)
El ariete del cuadro blanco es un perfil necesario en la plantilla de Xabi Alonso. La ausencia de un jugador de ese estilo en el curso anterior, ya sin Joselu Mato, minimizó las opciones de Carlo Ancelotti en labores ofensivas. Así, el canterano parece tener un hueco reservado como alternativa y recurso a los titulares.
Gonzalo firmó 25 dianas en Primera RFEF durante la anterior temporada y evidenció en el Mundial de Clubes que tiene nivel de sobra para la élite. Sus cuatro goles en seis encuentros lo han colocado en una posición de notoriedad y hasta ahora desconocida pese a que debutó con el primer equipo en la 2023/24.
Urko Izeta (Athletic Club de Bilbao, 25)
Es el futbolista de mayor edad de esta lista, una excepción que bien merece una mención especial. Como otros tantos compañeros de profesión en los últimos años, Izeta ha revolucionado su carrera gracias a su paso por el Club Deportivo Mirandés, que rozó la proeza de ascender a LaLiga EA Sports.

Su carta de presentación en el Athletic es de 15 chicharros en 44 actuaciones, dos más de los que marcó Gorka Guruzeta en la Sociedad Deportiva Amorebieta, lo que también le valió la oportunidad de jugar como local en San Mamés. Hay cierto paralelismo en las historias de dos atacantes que serán rivales en la lucha por el puesto de delantero.
Etta Yong (Villarreal, 21)
El camerunés puede aprovecharse de que el cuadro groguet va a afrontar hasta tres competiciones en los próximos meses y, por tanto, Marcelino García Toral va a necesitar de todos. Un jugador que puede ir dando pasos de gigante con el primer equipo es Etta, autor de 19 tantos con el filial en la categoría de bronce.
Yong, canterano del Cádiz que se marchó a La Cerámica por un millón de euros, ya vio portería en Montilivi. El duelo estaba encaminado al resultado gafas y la irrupción del chico, que acababa de entrar al terreno de juego, resultó clave para que los visitantes se llevaran los tres puntos. Apenas estuvo seis minutos sobre el verde en aquella ocasión.
Martim Neto (Elche, 22)
El cuadro ilicitano lo ha presentado en su página web como "uno de los centrocampistas con mayor proyección del fútbol portugués". El ex de Rio Ave y Gil Vicente tiene "buen pie, visión de juego y energía para abarcar campo", agrega la entidad. Canterano del Benfica, Neto está llamado a ser un habitual en las alineaciones de Sarabia.
Martim es internacional en las categorías inferiores de la selección lusa y ha disputado casi 50 encuentros en la principal división de su país. Autor de dos goles y una asistencia en el curso anterior, ahora llega a España para seguir creciendo como jugador y hacerse un nombre en una de las ligas más cotizadas del mundo.
Yoel Lago (Celta de Vigo, 21)
El zaguero se ganó la confianza de Claudio Giráldez durante cierto tramo de la segunda mitad del campeonato y tuvo la oportunidad de ser de la partida frente a un Barcelona que remontó un choque casi perdido en Montjuïc. Con contrato renovado hasta 2029, Lago parece en disposición de luchar por ser fijo.
A excepción de la cita ante el Braga, el joven central ha completado los 90 minutos en cada uno de los amistosos de este verano. Entre antecedentes y buenas sensaciones durante LaLiga 2024/25 y este paso adelante a nivel de participación, su nombre parece gozar de un lugar privilegiado en el eje de la defensa.
Carlos Álvarez (Levante, 21)
Un golazo suyo desde fuera del área ratificó el ascenso del plantel granota, que ha sufrido de lo lindo para recuperar su puesto en la élite del fútbol español. El xcanterano del Sevilla viene de jugar las 42 jornadas, anotar siete goles y dar un total de 11 asistencias. Estos guarismos le hicieron llegar al 7.2 de media según las valoraciones de Flashscore.

Carlos no es nuevo en LaLiga EA Sports, pero casi... Sólo participó en una ocasión con el Sevilla y tampoco le dio tiempo a dejar huella. Ahora, con algo más de experiencia como profesional y en un entorno que ayuda a que muestre su versión más óptima, se dan las condiciones necesarias para que exponga su talento entre los mejores.
Davinchi (Getafe, 17)
Es, desde luego, una de las grandes incógnitas. Sin embargo, los azulones evidenciaron ya con Uche que tienen muy buen ojo con aquellos jugadores que son desconocidos para el gran público. Y esa misma estrategia se ha repetido en este mercado de fichajes al contratar al joven lateral, que ni siquiera alcanza la mayoría de edad.
Su única experiencia como sénior ha sido en el Recreativo de Huelva, un histórico que llegó a vencer en el Santiago Bernabéu tiempo atrás y que tuvo en sus filas a Santi Cazorla. Los onubenses han militado esta pasada temporada en Primera RFEF y el zaguero ha sido un habitual en el once, además de marcar dos goles. José Bordalás, por cierto, ya le está dando minutos.
Etienne Eto'o (Rayo Vallecano, 22)
Si ha heredado las cualidades futbolísticas de su padre, el equipo de la Franja estará de enhorabuena. Pero la genética no funciona como las matemáticas y sería un disparate pensar que, sólo por ser su hijo, va a emular la carrera del ex del Barcelona. El primer paso, el de estar a las puertas de vivir del fútbol, lo está dando en la actualidad.
En la pasada campaña, Etienne sumó 30 dianas con el filial del Rayo (Tercera RFEF) y participó en dos jornadas de LaLiga EA Sports. Además, el mallorquín vio portería en Copa del Rey frente al C.D. Villamuriel y ya ha estrenado su cuenta particular en la pretemporada (firmó el 0-5 en el amistoso ante el Zwolle).