Ganador: Joao Neves (París SG)
Una noche inolvidable para Joao Neves. El internacional portugués marcó uno de los tripletes más bellos que se recuerdan, con una exhibición que le valió incluso un 10 histórico del diario francés L'Équipe.
Contra el Toulouse, Neves causó un impacto instantáneo con un gran gol, aunque aumentó su dificultad al marcar dos veces de la misma manera, pero con aún más estilo.
Tras dos grandes tantos, el centrocampista formado en el Benfica selló el hat-trick, pero no de cualquier manera. Marcó desde fuera del área para pintar un cuadro digno del Louvre.
Perdedor: Ten Hag (Bayer Leverkusen)
De semifinalista de la Liga de Campeones a caer en picado. La carrera de Erik ten Hag es en sí misma digna de sus propios altibajos individuales.
El ex del Ajax llegó al Bayer Leverkusen con una tarea ingrata: tomar el relevo de Xabi Alonso, que hizo historia en la farmacia con el doblete de Bundesliga y Copa de Alemania, y en un momento difícil para el neerlandés.
Tras perder todo el crédito de su etapa en Old Trafford, cada vez más un cementerio para los entrenadores, Ten Hag se marchó a la Bundesliga, pero su decisión pareció equivocada desde el principio, cuando el Leverkusen fue derrotado por los sub-20 del Flamengo en pretemporada. En partidos oficiales, nada cambió y, tras dos encuentros y un punto contra un Werder Bremen reducido a 10 hombres, fue destituido.
Ganador: James Milner (Brighton)
A sus 39 años, Milner sigue disfrutando de días memorables en la Premier League, la liga más competitiva del mundo.
El internacional inglés se convirtió en el jugador de más edad que marca en la Premier League, tumbó al Manchester City, su antiguo club, y dedicó el gol a su amigo Diogo Jota, tras lucir el número 20 en su camiseta en honor al portugués.
Perdedor: Santiago Giménez (AC Milan)
Semana turbulenta para el mexicano. En un entrenamiento, lesionó sin querer a su compañero Jashari, que estará dos meses de baja. Horas antes del partido con el Lecce, en el que fue titular, el director deportivo Tare admitió en una entrevista que el club quiere hacer un trueque con Dovbyk, de la Roma.
Sobre el terreno de juego, el mexicano vivió una montaña rusa de emociones. Primero desperdició una clara ocasión de gol, fallando de forma clamorosa. Poco después, marcó, corrió hacia el banquillo y, de rodillas, señaló con las manos y la mirada al cielo, dedicando el gol precisamente a Jashari, el compañero al que él mismo había dejado fuera de combate.
Pero el destino fue cruel. Minutos después, el VAR intervino y anuló el gol por fuera de juego. Son semanas para olvidar...
Ganador: Jarleysom (Portimonense)
Un central que brilla como... ¡portero! Ni en los sueños más extraños de Jarleysom habría ocurrido algo así, pero el partido más importante de la carrera de este central transcurrió bajo los palos.
En el minuto 43, Cibois vio la roja directa y obligó al guardameta suplente Douglas Friedrich a saltar al campo... durante cuatro minutos. Justo antes del descanso, el segundo guardameta también fue expulsado y Jarleysom se ofreció voluntario para ponerse los guantes.
El defensa de 21 años fue el héroe del Portimonense, que, jugando con 10 durante 45 minutos, consiguió vencer al Benfica B en el Seixal gracias a las decisivas intervenciones de su portero improvisado. ¿Tomará Jarleyson el relevo en la portería del equipo de Tiago Fernandes en la próxima ronda, dados los castigos de los dos principales guardametas?
Perdedor: VAR del Chelsea-Fulham
El derbi londinense entre Chelsea y Fulham se saldó con victoria de los Blues por 2-0, pero el gran protagonista de la noche resultó ser el VAR. Dos decisiones cruciales le costaron el partido al Fulham y provocaron el evidente descontento de Marco Silva.
El primer momento de polémica se produjo cuando King giró sobre Chalobah y, al apoyar el pie con naturalidad, acabó golpeando al defensa. La jugada acabó en gol, pero el VAR intervino y la jugada fue anulada, para consternación del equipo visitante. Poco después, la mala suerte se repitió: el balón golpeó claramente en el brazo de Joao Pedro dentro del área del Chelsea, pero el árbitro y el VAR no señalaron nada.
Por si fuera poco, unos instantes después fue Sessegnon quien vio penalti, también por mano.
Ganador: Oporto
Tras una temporada para olvidar, el Oporto renovó por completo su plantilla y su cuerpo técnico, y las primeras señales fueron positivas, pero el equipo de Francesco Farioli aún necesitaba una última prueba.
¿Qué mejor manera de demostrar que se trata de un Dragón mejorado que con una victoria en el Clásico contra el Sporting, bicampeón defensor, y en casa de su rival?

Los blanquiazules se marcharon del Alvalade como líderes en solitario de la liga portuguesa, tras imponerse por 1-2, con un golazo de William Gomes, que no sirvió de mucho con el anterior entrenador, y con la certeza de que ésta puede ser una temporada muy diferente para el equipo del Invicta.
Perdedor: Manchester City
La situación del Manchester City es claramente opuesta a la del Oporto. A pesar de la fuerte inversión en la plantilla, que continúa con Pep Guardiola, los Cityzens siguen sin encontrar la regularidad que les caracterizó hasta la temporada 2024/25.
El inicio victorioso contra el Wolverhampton (0-4) no ha tenido continuidad y, tras dos derrotas contra Tottenham y Brighton, el City llega al derbi de Mánchester por detrás de su rival, a pesar de que las críticas apuntan mucho más a Old Trafford que al Etihad.

Tras la decepción de la temporada pasada y la renovación del equipo, se esperaba más de este Manchester City, que sólo es 13º y ya está a seis puntos del líder, el Liverpool.