El centrocampista, capitán y pieza clave de la Unión Deportiva Las Palmas tanto en la élite del fútbol español como en LaLiga Hypermotion, ha hablado en rueda de prensa para actualizar su estado de salud. Y las noticias no pueden ser mejores: ya está recuperado de su enfermedad y podrá estar, como uno más, a las órdenes de Luis García.
Hay que destacar que a principios del presente año anunció que había recaído del linfoma de Hodgkin, que lo sufrió por primera vez allá por 2022, y esta circunstancia volvió a interrumpir de golpe su carrera. La prioridad en estos meses no era otra que volver a estar sano, aunque con el fútbol en el horizonte.
Kirian, pieza clave de Las Palmas
Kirian compitió por última vez el día 3 de febrero, cuando los insulares sucumbieron por 2-1 en su visita al Girona. El '20' fue de la partida en aquel encuentro, como también lo había sido en los cuatro compromisos del equipo amarillo a lo largo del año. Y prueba de su importancia en la plantilla, los 22 encuentros que disputó en menos de seis meses.

En la temporada anterior, de hecho, K. Rodríguez se erigió como un notable goleador gracias a su buen disparo desde fuera del área y a su capacidad para aprovechar segundas jugadas -anotó seis dianas y repartió un par de asistencias en 37 actuaciones con Las Palmas-. Además, promedió siete puntos (de 10) por jornada según las notas de Flashscore.
"Espero que la primicia sea pagada"
El tinerfeño, emocionado por momentos, anunció lo siguiente: "Me encanta dar las noticias en primera persona. Tengo el alta médica y competitiva, aunque no estoy curado porque un paciente oncológico necesita cinco años, de ahí mi recaída. Podré darle alguna patada a un compañero, y al revés, o mirar mal al míster cuendo no me meta en las convocatorias".
"Deberían tomárselo como algo personal. Espero que la primicia sea pagada y tenga una prima, pero entiendan la posición de Larri (el jefe de prensa) cuando piden una entrevista. Yo le digo que no porque si no respetamos la intimidad, entiendan que nosotros tengamos el coraje de decirles que no. Quería ser crítico. Había amigos míos que ni siquiera sabían la noticia. Van cuatro de cuatro y quiero dejarlo claro", argumentó sobre el hecho de que la información se filtrara de nuevo.
"A lo mejor no lo sabrán, pero a finales de mayo pasé 25 días en el hospital para realizar un autotrasplante. Luego tenía 100 días de precaución porque me recomendaron reposo en casa, aunque ese no existió porque desde que salí estuve entrenando en Barranco Seco. He participado con el grupo y he ido entrando en ejercicios como comodín y demás. Con el paso de las semanas, además de lo del pelo, ha hecho que los compañeros vieran que ya no tenía tan mala pinta", destacó.
Sin pausa y sin prisa
"Creo que necesito semanas y entrenamientos. Eso me dará poco a poco el ritmo. Al fin y al cabo en pretemporada tienes partidos para ver al jugador, y ahora mismo no los tenemos. Estaré para participar lo antes posible", afirmó el mediocentro, quien también hizo referencia a una conversación reciente con un Pimienta al que le dijo que iba a tener "calma".
"El reconocimiento médico lo pasé porque era para alevines, era para mí. Me lo pusieron más fácil que al resto. Intentaba hacer algunos movimientos y poco más. El primer día que hablé con el míster me dijo que intentaría adaptar casi todos los entrenamientos para que pudiese hacer tarea", indicó también.