El primer episodio ocurrió el martes 29 de julio, cuando las Atlanta Dream se enfrentaron a las Golden State Valkyries. Pocos días después, el 1 de agosto, la escena se repitió y uno de los aficionados implicados fue detenido por las autoridades. Aun así, los incidentes no cesaron y varios equipos tuvieron que hacer frente a situaciones similares. Atletas y entrenadores han expresado su malestar por las acciones.
"Esto lleva ocurriendo desde hace siglos, la sexualización de las mujeres. Esta es la última versión. Y no tiene gracia. La gente que hace esto debe rendir cuentas. Ellos son el problema y tenemos que tomar medidas", declaró Cheryl Reeve, entrenadora de las Minnesota Lynx, a ESPN.
La investigación de ESPN y las revelaciones del grupo anónimo
Una investigación de la misma publicación reveló que toda la campaña fue organizada por un grupo anónimo activo en Telegram. Un miembro del grupo admitió que la elección de la WNBA no fue casual: "Fue más o menos un enfoque oportunista dirigido a algo que ya era tendencia. Nos preguntamos dónde hay ya polémica y cómo podemos atraer la atención".
Lanzamiento de la criptomoneda y planes de futuro
La criptomoneda en cuestión se lanzó el 28 de julio, un día antes del primer incidente. Los miembros del grupo vieron en directo el partido Dream - Valkyries e hicieron comentarios despectivos en sus redes internas. Sus planes también iban dirigidos a otros cuatro estadios y se dice que la MLB, la liga de béisbol estadounidense, es su próximo objetivo.
"Tenemos planeadas muchas cosas divertidas. Menos perturbadoras, pero queremos que la gente siga buscándonos", declaró el usuario conocido como Teniente Daldo Raine.
De momento, dos hombres han sido detenidos por lanzar objetos al campo. Uno de ellos, apenas mayor de edad, ha sido aclamado en la comunidad de Telegram como un "héroe" y una "leyenda". Mientras tanto, el valor de la criptomoneda promovida por estas acciones ha subido un 300% en sólo una semana.