Más

Buenos Aires vuelve a ser sede del MotoGP tras 28 años y apunta a la Fórmula 1

Álex Crivillé, en una de las últimas carreras de la categoría reina del motociclismo en el circuito Hermanos Gálvez
Álex Crivillé, en una de las últimas carreras de la categoría reina del motociclismo en el circuito Hermanos GálvezAFP
MotoGP, la categoría máxima del motociclismo internacional, volverá a disputarse en el autódromo de Buenos Aires tras casi tres décadas de ausencia. Será en 2027, según lo anunció este lunes el alcalde, Jorge Macri, que apunta a llevar la Fórmula 1 como siguiente paso.

En concreto, la prueba de MotoGP correspondiente a Argentina se realizó durante varias temporadas en el circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, pero esta vez Buenos Aires decidió recuperar ese lugar y tomar el lugar en el Mundial de la categoría.

MotoGP se celebrará en el circuito Óscar y Juan Gálvez, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, donde se disputó por última vez entre 1997 y 1999, pero ahora con una importante renovación y actualizaciones en el trazado de la pista.

Hace unos días, la empresa Dorna, a cargo del Mundial de MotoGP, había confirmado la discontinuidad de la carrera en Santiago del Estero, a la espera de la confirmación que se hizo este lunes, con un anuncio formal de Macri, que estuvo acompañado por Carmelo Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports.

"Este anuncio nos llena de emoción, porque Buenos Aires supo ser la capital del automovilismo y el motociclismo en la región y hoy empieza a recuperar ese lugar. La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al circuito de los Hermanos Gálvez", dijo el alcalde.

"A partir de octubre (próximo) vamos a llevar adelante una remodelación integral del autódromo", añadió Macri.

"Este año Buenos Aires fue elegida como capital mundial del deporte en 2027, y hoy damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra ciudad a nivel mundial", agregó el dirigente.

El factor Colapinto

Además, dejó en claro que la intención es que Buenos Aires vuelva a albergar una prueba de la Fórmula 1, con un crecimiento importante del interés en esta categoría a partir de la participación del piloto argentino Franco Colapinto, en Williams el año pasado, y en Alpine en esta temporada.

"Este es un primer paso para postular a la ciudad de Buenos Aires nuevamente como sede de la Fórmula 1. Podemos volver a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros", remarcó Macri.

Del lado de Dorna Sports, Ezpeleta señaló que "es una noticia emocionante para el MotoGP y para los aficionados de Argentina y América Latina".

Hermann Tilke, el ingeniero que estará a cargo de la transformación de la pista, explicó que "tenemos un plan de dos fases, la primera es para recibir al MotoGP en marzo de 2027, y la fase 2 es para la Fórmula 1. En esta última remodelación será importante involucrar al público también".

La carrera bonaerense será la segunda prueba en Sudamérica del calendario de MotoGP, ya que a partir de 2026 también se prevé la realización del Gran Premio de Brasil, con sede en Goiania.