A continuación, las tres escenas que marcaron la jornada del Campeonato Brasileño:
¿Dulce o amargo?
El Palmeiras tenía la oportunidad de colocarse nuevamente como líder en solitario del Brasileirao gracias a la derrota del Flamengo por 1-0 frente al Fortaleza.
El Verdão empató 0-0 con el Cruzeiro y logró el punto que necesitaba para volver a la cima en solitario, aunque no pudo conseguir la victoria que le habría dado tres unidades de ventaja sobre el Fla.
La igualdad puso fin a dos derrotas consecutivas del Palmeiras (ante el Flamengo en el torneo local y Liga de Quito en la Libertadores) y debe servirle de envión anímico para intentar la remontada en las semifinales de la Libertadores este jueves contra el elenco ecuatoriano, tras el 3-0 sufrido en la ida en Quito.

"La portería a cero es lo más importante para un arquero, y también lo es colectivamente, porque trabajamos cada día para no encajar goles e intentar marcar los máximos posibles. Tenemos que estar felices, mantenernos concentrados, con los pies en la tierra y con humildad, porque aún queda mucho trabajo por hacer", declaró el portero del Palmeiras, Carlos Miguel.
El Palmeiras alcanzó los 62 puntos, uno más que el Flamengo, mientras que el plantel de Belo Horizonte se mantiene en la lucha por el título, a cinco puntos del líder, aunque con un partido más disputado.
Goles relámpago
En apenas una semana se marcaron los tres goles más rápidos del Brasileirao 2025.
El pasado domingo, Alesson adelantó al Mirassol a los 35 segundos contra el São Paulo.
Este sábado, el ecuatoriano Alan Franco estableció una nueva marca al anotar a los 22 segundos en la victoria del Atlético Mineiro sobre el Ceará.
Este domingo, el argentino del Botafogo Joaquín Correa también se lució: marcó de una forma igual de precoz contra el Santos, mientras muchos aficionados aún ingresaban al estadio Engenhao Nilton Santos, en Río de Janeiro.
Fue su primer gol con el Fogao desde su llegada en junio, y antes del descanso volvió a anotar.
Sin embargo, el equipo carioca terminó empatando 2-2 con el Peixe, resultado que dejó al Fogão sexto, en la última plaza de clasificación a la Libertadores.
El Santos, por su parte, logró un valioso punto que lo mantiene fuera de la zona de descenso, con un punto más que el Vitória y un partido pendiente.
El efecto Diniz
Admirado por su estilo ofensivo y criticado por su osadía y falta de resultados, Fernando Diniz empieza a dejar su huella en el Vasco da Gama, equipo al que regresó en mayo con el objetivo de salvarlo del descenso.
En un conjunto limitado y carente de talento, al exseleccionador brasileño le costó que sus jugadores asimilaran su estilo, pero poco a poco ha logrado que el Vasco empiece a soñar con la Libertadores.
Este domingo, el equipo cruzmaltino derrotó 3-0 al Red Bull Bragantino con dos goles del argentino Pablo Vegetti y otro de GB, encadenando su cuarta victoria consecutiva y con apenas una derrota en los últimos 12 partidos de liga.
Curiosamente, la victoria se logró sin Diniz en el banquillo, ya que estaba suspendido.
Fue reemplazado por su asistente Evandro Fornari, quien destacó el trabajo colectivo y la solidez defensiva del equipo, que no ha recibido goles en los últimos tres encuentros.
Con la victoria, el Vasco es octavo, a cinco puntos del Botafogo, que ocupa la última plaza de clasificación a la Libertadores 2026. Además, está clasificado para las semifinales de la Copa de Brasil.
