Más

Ronaldo anuncia que se olvida de Brasil

Ronaldo
RonaldoBuda Mendes / Getty Images South America / Getty Images via AFP
El exdelantero, dos veces ganador de la Copa del Mundo, y propietario del Real Valladolid, ha informado a través de sus redes sociales de que retira su candidatura a la presidencia de la CBF al no lograr el apoyo de al menos cuatro federaciones estatales.

Ronaldo Nazario (48) se olvida de su candidatura para la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Así lo ha anunciado mediante un extenso comunicado publicado en sus diferentes perfiles de las redes sociales.

O Fenomeno, que había expresado en repetidas ocasiones su deseo de erigirse presidente del fútbol brasileño, ha decidido desestimar la posibilidad: "Después de declarar públicamente mi deseo de postularme a la presidencia de CBF en la próxima sesión plenaria, retiro oficialmente mi intención. Si la mayoría con poder de decisión entiende que el fútbol brasileño está en buenas manos, mi opinión importa poco", ha dicho el legendario '9' en su escrito.

El gran problema que ha encontrado Ronaldo es el de la negativa de las federaciones estatales a apoyar su proyecto. Y es que, los estatutos de la CBF establecen que las candidaturas deben contar con el apoyo de al menos cuatro de estas y el de cuatro clubes, para poder ser registradas.

"En mi primer contacto con los 27 afiliados, encontré 23 puertas cerradas. Las federaciones se negaron a recibirme en sus casas, argumentando que estaban satisfechas con la actual administración y apoyaban la reelección. No pude presentar mi proyecto, compartir mis ideas y que fueran escuchadas como me hubiera gustado. No hubo apertura para el diálogo", explicó.

"El estatuto otorga a las federaciones el voto más importante y, por tanto, está claro que no hay posibilidad de competir. La mayoría de los líderes estatales apoyan al presidente interino, es su derecho y lo respeto, independientemente de mis convicciones", agregó.

Comunicado de Ronaldo

Este es el comunicado completo de Ronaldo Nazario:

"Después de declarar públicamente mi deseo de presentarme como candidato a la presidencia de la CBF en las próximas elecciones, por la presente retiro oficialmente mi intención. Si la mayoría con poder de decisión entiende que el fútbol brasileño está en buenas manos, mi opinión no importa.

Como ya he dicho, mis primeros pasos irían en la dirección de dar voz y espacio a los clubes, así como escuchar a las federaciones en favor de mejoras en las competiciones y desarrollo del deporte en sus estados. El cambio necesario vendría de esta alineación estratégica, con la fuerza de la visión compartida.

Sin embargo, en mi primer contacto con los 27 afiliados, encontré 23 puertas cerradas. Las federaciones se negaron a recibirme en sus casas, argumentando que estaban satisfechas con la actual administración y apoyaban la reelección. No pude presentar mi proyecto, compartir mis ideas y que fueran escuchadas como me hubiera gustado. No hubo apertura para el diálogo.

El estatuto otorga a las federaciones el voto más importante y, por tanto, está claro que no hay posibilidad de competir. La mayoría de los líderes estatales apoyan al presidente interino, es su derecho y lo respeto, independientemente de mis convicciones.

Agradezco a todos los que mostraron interés en mi iniciativa y sigo creyendo que el camino para la evolución del fútbol brasileño es, ante todo, el diálogo, la transparencia y la unidad".