Más

Se cancela el maratón de Ciudad del Cabo por fuertes vientos y preocupaciones de seguridad

Gerda Steyn, de Sudáfrica, era una de las corredoras de élite que iba a participar en el maratón de Ciudad del Cabo.
Gerda Steyn, de Sudáfrica, era una de las corredoras de élite que iba a participar en el maratón de Ciudad del Cabo.CAMERON SPENCER / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP

El maratón de Ciudad del Cabo ha sido cancelado este domingo 19 de octubre debido a los fuertes vientos que han generado preocupaciones de seguridad para los corredores, un duro golpe para los organizadores que esperaban que el evento se convirtiera en una prueba de élite del circuito Abbott World Marathon Majors.

Una carrera urbana de 10 km (seis millas) y varias pruebas de trail vinculadas al evento sí se celebraron el sábado, pero el maratón fue cancelado por los organizadores a primera hora del domingo, después de que las estructuras de salida y meta fueran derribadas por el viento intenso, dejando a un récord de 24.000 corredores decepcionados.

"El maratón de Ciudad del Cabo está devastado por la cancelación de nuestro evento tan especial", ha declarado el director ejecutivo de la carrera, Clark Gardner, en un comunicado.

"Hemos trabajado durante meses planificando todos los escenarios y condiciones, pero al final una fuerza mayor ha decidido, y lamentamos mucho la situación".

El alcalde de Ciudad del Cabo, Geordin Hill-Lewis, ha reconocido que la ciudad está profundamente decepcionada, pero "agradece a los organizadores y autoridades por tomar una decisión pensando en la seguridad de los corredores. Ciudad del Cabo está comprometida con la organización de eventos de los más altos estándares internacionales, y eso implica, en ocasiones, tomar decisiones difíciles como esta", ha añadido.

Este año, el evento iba a ser el último paso para entrar en el prestigioso circuito World Marathon Majors, junto a carreras icónicas en Londres, Nueva York, Boston, Chicago, Berlín, Sídney y Tokio.

En la temporada 2024, la prueba superó la Fase 1 de una evaluación de varios años, que analiza desde la organización el día de la carrera y la experiencia de los participantes hasta el nivel del grupo de corredores de élite, quienes suman puntos según sus resultados y compiten por los títulos generales de la serie.

La edición de 2025 era la etapa final de la evaluación. Las autoridades estiman que formar parte del circuito atraerá a más de 20.000 visitantes internacionales cada año, lo que supondrá un impulso importante para la economía local.