Todo el mundo del tenis hablaba sin cesar de la increíble batalla entre los dos mejores jugadores del mundo, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Los que se sentaron en las gradas de la pista Philippe Chatrier o siguieron el partido por televisión vieron a un hombre que está siguiendo rápidamente los pasos del indomable luchador y 14 veces campeón del Abierto de Francia, Rafael Nadal.
"En primer lugar, tengo que darme cuenta de lo que acabo de lograr. He ganado mi quinto título a la misma edad que Rafa, que era y es mi ídolo, mi inspiración y probablemente mi destino. Es algo que llevaré siempre conmigo. Es un honor y espero que no acabe aquí", dijo un emocionado Alcaraz.
Nadal se despidió definitivamente de París en los primeros días del torneo de este año con un gran y merecido homenaje y su huella quedó en la Pista Central como recuerdo. Dos semanas después, Alcaraz levantó el prestigioso trofeo sobre su cabeza.
El heredero del trono tuvo que eliminar a siete rivales en su camino hacia el título: Giulio Zeppieri, Fabian Marozsan, Damir Dzumhur, Ben Shelton, Tommy Paul, Lorenzo Musetti y, por último, Sinner.
Momentos clave
Alcaraz vs Dzumhur 6-1, 6-3, 4-6, 6-4
Un partido de tercera ronda aparentemente sencillo comenzó a complicarse para Alcaraz durante el tercer set. El bosnio, jugando con eficacia, se hizo con un punto de break, que luego protegió muy bien y se adjudicó el set. Ya en el cuarto, Dzumhur se puso por delante 0-2 y 1-3, y Alcaraz entró en cierta crisis, desperdiciando nueve puntos de ruptura seguidos. Sin embargo, cinco de los últimos seis juegos fueron suyos.
Alcaraz vs Shelton 7-6, 6-3, 4-6, 6-4
El de El Palmar ganó el primer set por un estrecho margen en el tie-break, evitando tres puntos de set en el proceso. Y entonces llegó un momento sin precedentes. En el primer juego del segundo set, Shelton dejó caer a Carlos en el revés y el español, con todas sus fuerzas, devolvió la pelota milagrosamente.
Pero la raqueta salió volando de su mano. Admitió su error y corrigió la decisión del árbitro. Pocas veces se ve un momento de juego limpio en una batalla como ésta, en la que Alcaraz demostró una vez más su grandeza.
Alcaraz vs Sinner 4-6, 6-7, 6-4, 7-6, 7-6
El último paso y también el partido que hizo historia. Remontando un 0-2 en sets hasta el 3-2, salvando tres puntos de partido y ganando la final del Abierto de Francia más larga de la historia. Si quieres conquistar un trofeo de Grand Slam, así es como quieres que todo el mundo lo recuerde.
Alcaraz no se contuvo en ningún momento, ni siquiera cuando ya se encaminaba al triunfo, aunque Sinner le arrebató brevemente la oportunidad al romper al final del quinto set. Sin embargo, el español se recuperó, dominó el súper tie-break y se puso con una ventaja de 7-0 antes de rematar la faena con una derecha ganadora impresionante.
Números importantes
5 - No hace tanto que Alcaraz entró en el mundo del tenis de Grand Slam, ya que no jugó su primer grande hasta 2021. Sin embargo, ahora tiene cinco triunfos a su nombre y está invicto en todas sus apariciones en finales de los cuatro grandes.
Alcaraz es también el quinto tenista más joven de la Era Open en disputar cinco finales de grandes. Anteriormente, sólo Mats Wilander, Bjorn Borg, Nadal y Boris Becker lo habían logrado antes que él.
312 - Ese es el número de golpes ganadores que el joven español registró en siete partidos en su camino hacia el título. Es, con diferencia, la cifra más alta del cuadro masculino (el segundo, Sinner, sólo tiene 239). Esto demuestra que la agresividad y la valentía fueron claves para su triunfo.
5:29 - Una final que algún día formará parte de los archivos dorados del tenis se vio realzada por el hecho de que fue el segundo espectáculo de Grand Slam más largo de la historia. Cinco horas y 29 minutos es un nuevo récord de Roland Garros. Sólo un set (el tercero) duró menos de una hora, y el decisivo se alargó hasta los 80 minutos.
Si los aficionados al tenis han admirado las batallas de Federer, Nadal y Djokovic en las dos últimas décadas, parece haber comenzado una nueva era en este deporte. Alcaraz y Sinner se enfrentaron por primera vez en un Grand Slam y ofrecieron un espectáculo impresionante al público.
Y así como Federer y Nadal se reconocieron mutuamente, Alcaraz rindió homenaje a su rival italiano. "Juntos estamos haciendo historia en este deporte. Eres una gran inspiración para todos, incluso para mí mismo", dijo al recoger el trofeo. Podemos esperar la continuación de su rivalidad en Wimbledon.