Más

Alcaraz-Djokovic: horario, dónde ver en TV y online el partido del Open de Australia

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic disputarán una final adelantada en el Open de Australia
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic disputarán una final adelantada en el Open de AustraliaMike Egerton / PA Images / Profimedia
El 21 de enero, a las 10:30 horas CET, habrá un nuevo capítulo de la novela Alcaraz-Djokovic, el duelo más atractivo de cuartos del primer Grand Slam del año.

Detalles del partido

Fecha: Martes, 21 de enero de 2025

Hora: 10:30 CET

Estadio: Rod Laver Arena (Melbourne)

Videoprevia del Djokovic-Alcaraz
Flashscore

¿Dónde ver el Carlos Alcaraz-Novak Djokovic?

El partido podrá verse a través de las siguientes transmisiones oficiales del Open de Australia 2025:

- M+ Deportes, canal de la plataforma Movistar Plus

- Eurosport 2, canal de Eurosport

- MAX

- DAZN

 

Streaming en directo:

- bet365

- 1xbet

Alcaraz ha perdido solo un set durante el torneo

La actuación de Carlos Alcaraz durante el Open de Australia ha sido de las más sólidas de su carrera. Ha pasado poco tiempo en cancha, lo que le permite llegar bastante descansado a cuartos de final, especialmente si tomamos en cuenta la retirada de Jack Draper tras el segundo set durante la ronda anterior.

Despachó sin mayores dificultades a Alexander Shevchenko en primera ronda con un marcador de 6-1, 7-5, 6-1 en un partido en donde pudo haberse complicado las cosas durante el segundo parcial cuando Shevchenko sacó para llevarse el set. Sin embargo, el murciano sacó la casta de exnúmero 1 del mundo y ganó los siguientes tres juegos de manera consecutiva.

Contra el japonés Yoshihito Nishioka fue aún más fácil, ganando en tres sets por 6-0, 6-1, 6-4, en un encuentro en el que no solo superó ampliamente a su oponente en golpes ganadores (36-7), sino que no permitió ningún break point en contra.

En tercera ronda se vio las caras contra el portugués Nuno Borges en un encuentro que parecía ser tan solo un trámite, pero que se complicó de más durante el tercer set.

Aunque Borges nunca pudo romperle el servicio a Alcaraz, ganó el tiebreak del tercer juego, lo que extendió el partido una manga más. Esto no fue más que un detalle para ponerle algo de drama al partido, pues en el cuarto juego el de El Palmar volvió a la senda dominadora de los dos primeros juegos para cerrar el marcador con 6-2, 6-4, 7-6 (7-3) y 6-2.

Djokovic, de menos a más

En los últimos años Novak Djokovic nos ha acostumbrado a comenzar a un ritmo lento los Grand Slam y este año no ha sido la excepción. En primera ronda perdió el set inicial contra el joven estadounidense de 19 años Nishesh Basavareddy. El otrora número 1 del mundo se repondría con entereza y ganaría los siguientes tres parciales para culminar con un marcador de 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2, aunque no se puede obviar el detalle de que nadie esperaba que el 107 del mundo le arrebatara 16 juegos.

En segunda ronda tuvo otro ligero tropiezo contra el portugués Jaime Faría, otro joven clasificado a través de la fase previa. Durante el segundo juego, Faría llegó a tener hasta cinco bolas de break, números que le permitieron llegar al tiebreak para extender el partido a un mínimo de cuatro mangas. Al final, Nole cumpliría con el trámite 6-1, 6-7(4-7), 6-3 y 6-2.

Finalmente, en tercera ronda veríamos la versión de Djokovic que tanto le ha hecho ganar. Allí superó a Tomas Machac en tres sets por 6-1, 6-4, 6-4.

¿Cómo llega cada uno a cuartos de final?

Carlos Alcaraz se vio beneficiado con la retirada de Jack Draper en su encuentro anterior, por lo que su tiempo en cancha (siete horas, 45 minutos) dista mucho de lo jugado por Novak Djokovic, quien en cuatro partidos ha tenido que disputar 11 horas y un minuto.

En el duelo anterior, Djokovic también tuvo que disputar un tiebreak contra Jiri Lehecka, pero es el segundo encuentro del torneo en el que menos ha estado en cancha con solo dos horas y 41 minutos.

Esta será la primera vez que ambos jugadores se enfrenten en una instancia que no sea final o semifinal de un torneo. El historial entre ellos es de 4-3 a favor del serbio, pero debemos tener en cuenta que Novak solo le ha ganado una vez al español en torneos de Grand Slam, allá por la edición 2023 de Roland Garros.

El último partido entre ambos fue durante la final de los Juegos Olímpicos París 2024 y lo ganó Djokovic en dos sets.

Cuotas de apuestas para el partido Carlos Alcaraz (3) vs Novak Djokovic (7) en cuartos de final del Open de Australia

Como era de esperar, el español es ligero favorito ante el serbio. La victoria de Alcaráz muestra una cuota de 1,46, mientras que apostar porque Djokovic gana el partido se calcula en 2,90.

Ante un partido que probablemente se extienda a cuatro o cinco sets, las casas de apuestas abren con una línea total de juegos en 38,5, con cuota a la alza de 1,91 y 1,98 a la baja.