Más

Línea de fondo: Alcaraz regresa al no 1º del ranking, Sabalenka vuelve a la carga

Alcaraz ganó su sexto título de Grand Slam el domingo por la noche
Alcaraz ganó su sexto título de Grand Slam el domingo por la nocheCLIVE BRUNSKILL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Esta semana volvemos a la carga con nuestro artículo habitual sobre tenis, La Línea de fondo, para mantenerle al día de la naturaleza implacable y trepidante de los circuitos ATP y WTA. ¿Quiénes se han proclamado campeones, quiénes han sufrido para causar impacto y qué momentos han destacado más en los últimos quince días?

Ganadores del torneo

Carlos Alcaraz conquistó su segunda corona del US Open y su sexto título de Grand Slam el domingo por la noche con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 sobre su rival Jannik Sinner, poniendo el broche de oro a una quincena sensacional en Nueva York.

El afeitado español, que vuelve al número uno del mundo por primera vez desde septiembre de 2023, estuvo en plena forma durante todo el torneo, cediendo un solo set y perdiendo el servicio sólo tres veces en sus siete partidos.

Alcaraz admitió que había sido su mejor actuación en un grande: "La regularidad de mi nivel durante todo el torneo ha sido realmente alta, de lo que estoy muy orgulloso".

Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, describió su actuación contra Sinner como "una actuación perfecta", en la que el jugador de 22 años combinó su increíble golpeo y su habitual estilo extravagante con una notable potencia y precisión tras el saque.

Alcaraz fue capaz de neutralizar la peligrosa devolución de Sinner durante gran parte de la contienda, ganando el 83% de los puntos con el primer saque y cometiendo 10 aces por cero dobles faltas.

Un saque potente y fiable añade un arma más al ya temible arsenal de Alcaraz, con el que el español se adjudica su séptimo título del año al tiempo que mejora su registro reciente a una sola derrota en 38 partidos.

Con un balance de 10 victorias y 5 derrotas sobre la italiana, Alcaraz parece en plena forma para completar su carrera a principios de 2026 en el Abierto de Australia.

Mientras tanto, en la WTA, Aryna Sabalenka se convirtió en la primera mujer que defiende con éxito el título individual del US Open desde Serena Williams en 2014, tras imponerse a Amanda Anisimova por un contundente 6-3 y 7-6(3).

La potencia de la bielorrusa desde la línea de fondo y su eficiente juego de fondo resultaron demasiado fuertes para la estadounidense, y Sabalenka conquistó su cuarta corona de Grand Slam, todas ellas en pista dura.

Sabalenka, de 27 años, ganó su 19º desempate consecutivo, un formidable récord que no tiene rival en la Era Abierta.

Aunque la bielorrusa ha encabezado la clasificación durante toda la temporada, no ha sido capaz de superar la línea en los majors, sufriendo dolorosas derrotas en las finales del Abierto de Australia y del Abierto de Francia, así como una desgarradora derrota en semifinales de Wimbledon ante Anisimova.

Sin embargo, silenció a los escépticos con una actuación serena y disciplinada en la final del US Open del sábado, subrayando su grandeza en el estadio Arthur Ashe.

"Esta vez ha sido diferente. Sentí que tenía que superar muchas cosas para conseguirlo", dijo Sabalenka en la rueda de prensa de su victoria.

"Sabía que (por) el duro trabajo realizado, merecía tener un título de Grand Slam esta temporada".

Los luchadores del torneo

La irregular forma de Holger Rune no muestra signos de desaceleración, y el danés sufrió una sorprendente eliminación en segunda ronda a manos de Jan-Lennard Struff en Nueva York.

Después de ascender con Alcaraz y Sinner y de ser considerado una de las grandes promesas de este deporte, el progreso de Rune se ha estancado en los últimos años, alcanzando por última vez los cuartos de final de un Grand Slam en Wimbledon en 2023.

A sus 22 años, Rune aún tiene mucho tiempo para recuperarse, pero su juego necesita una renovación importante en 2026 si quiere volver a situarse entre los diez mejores jugadores del mundo.

Por otra parte, en el cuadro masculino, Alexander Zverev, Casper Ruud y Daniil Medvedev (más información sobre él más adelante) también decepcionaron.

En el cuadro femenino, Madison Keys, sexta cabeza de serie y favorita local, cayó en primera ronda por 7-6(10), 6-7(3) y 5-7 ante la mexicana Renata Zarazua.

Tras sus buenas actuaciones en Montreal y Cincinnati, Keys se perfilaba como una firme aspirante al título, pero sus 89 errores no forzados a lo largo de las tres horas que duró la contienda acabaron siendo fatales para sus opciones.

La vigente campeona del Abierto de Australia está decidida a recuperarse en las próximas semanas para asegurarse un puesto en las Finales de la WTA por segunda vez en su carrera.

Elina Svitolina, Belinda Bencic y Jelena Ostapenko no pasaron de la segunda ronda, mientras que Mirra Andreeva y Jasmine Paolini fueron las grandes ausentes de la cuarta ronda.

Momento del torneo

Medvedev ha vivido un año de pesadilla en los majors, con una sola victoria en Melbourne y tres derrotas consecutivas en primera ronda.

En Nueva York, a pesar de remontar dos sets en contra, el ruso sucumbió ante Benjamin Bonzi en una caótica derrota por 3-6, 5-7, 7-6(5), 6-0 y 4-6.

Parecía que Medvédev se iba a ir con un gemido cuando se enfrentaba a un punto de partido en el 5-4 del tercer set, pero una interrupción inesperada de un fotógrafo que entraba en la pista provocó escenas salvajes en el estadio Louis Armstrong.

El ruso montó en cólera después de que el árbitro Greg Allensworth concediera a Bonzi otro primer saque debido a la perturbación, desatando el frenesí entre el público y obligando a retrasar el partido seis minutos.

La extraordinaria reacción de Medvédev desestabilizó a Bonzi, que fue incapaz de convertir el punto de partido, lo que sirvió de catalizador para que el ex campeón del Abierto de Estados Unidos organizara una valiente remontada.

Sin embargo, Bonzi logró recomponerse para el partido decisivo, y el francés mantuvo los nervios en el ferviente ambiente para asegurarse una segunda victoria consecutiva en un Grand Slam sobre Medvedev, tras su triunfo en cuatro sets en Wimbledon a principios de verano.

Rallies del torneo

Tommy Paul logró una maratoniana victoria en cinco sets contra Nuno Borges en la segunda ronda, ¡y qué punto de partido para asegurar la victoria!

Incluso para los altos estándares de Alcaraz, este golpe por detrás de la espalda contra Arthur Rinderknech fue bastante especial...

Próximos eventos

Semana relativamente tranquila para el tenis, con los torneos de la WTA en Guadalajara y Sao Paulo y la Copa Davis el fin de semana.

La belga Elise Mertens es la primera cabeza de serie en el torneo 500 de México, mientras que las locales Beatriz Haddad Maia y Alexandra Eala figuran entre los nombres más destacados en Brasil.

Toda la información sobre Guadalajara, Sao Paulo y la Copa Davis en los siguientes enlaces.

Danny Clark
Danny ClarkFlashscore News