Más

Los cuatro estadounidenses que buscan romper el maleficio local en el US Open

Taylor Fritz espera superar lo logrado el año pasado en el US Open
Taylor Fritz espera superar lo logrado el año pasado en el US OpenAL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
El US Open comienza este fin de semana, y una de las grandes preguntas es si por fin un tenista estadounidense podrá terminar con una mala racha de más de 20 años sin éxito nacional en la categoría masculina.

La final del año pasado vio a Taylor Fritz caer ante el número uno del mundo Jannik Sinner en sets corridos. Fue la primera vez desde 2006 que un hombre de Estados Unidos llegaba tan lejos en el torneo. En aquella ocasión, Andy Roddick fue el protagonista, perdiendo en cuatro sets ante el cinco veces campeón Roger Federer.

El último Grand Slam de la temporada no ha sido favorable para los estadounidenses en las últimas dos décadas. Los tiempos han cambiado, y de forma drástica. Entre el 2000 y el 2006, solo una final no contó con un jugador local. Eso ocurrió en 2004, cuando Federer venció a Hewitt. Los aficionados locales tuvieron que esperar otros 18 años para que Fritz rompiera esa sequía.

De cara a la edición de 2025, la pregunta es: ¿será este el año en que un hombre de Estados Unidos logre conquistar el US Open, 22 años después del triunfo de Roddick? Hay seis jugadores del país que son cabezas de serie, y cuatro de ellos merecen especial atención en Flushing Meadows.

Fritz lidera la carga

El estadounidense mejor clasificado y número cuatro del mundo, Fritz, será probablemente la mayor esperanza nacional para acabar con la espera de 22 años. Sin embargo, este año ha tenido dificultades en los Grand Slams, salvo en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales. En Melbourne solo llegó a la tercera ronda y en París se despidió en la primera.

Aun así, los seguidores del tenista de 27 años tienen motivos para creer, ya que suma 38 victorias en el circuito este año. Al momento de escribir esto, Taylor tiene un porcentaje de victorias del 72%, el mejor de su carrera en una temporada. Por supuesto, aún quedan cuatro meses de tenis por delante. No obstante, llegará con confianza a su Grand Slam de casa.

Los dos títulos de T. Fritz este año llegaron sobre césped en torneos 250, mientras que su mejor actuación en pista dura fue en Miami y Toronto, donde alcanzó las semifinales en ambos. Al llegar al US Open como cuarto cabeza de serie, este podría ser el momento de conquistar su primer Grand Slam ante la mirada de todo el país.

Shelton aparece en el momento justo

Ben Shelton está alcanzando su mejor nivel en el momento adecuado y podría ser la gran sorpresa en Nueva York. El zurdo de 22 años ganó este mes su primer Masters 1000 en Canadá. Con un registro de 35-17 en 2025, su evolución es evidente.

A diferencia de Fritz, Shelton ha llegado a la segunda semana en los otros tres Grand Slams este año. En Australia igualó su mejor resultado en un major al alcanzar las semifinales. En 2023, su año de explosión, alcanzó esa misma instancia en el US Open antes de caer ante el eventual campeón, Novak Djokovic.

De cara al US Open, Ben ya suma más victorias en Grand Slams este año que en los otros dos que lleva en la élite. Como sexto cabeza de serie en el último major del año, es sin duda uno de los jugadores a seguir. Eso sí, tiene en su cuadro al campeón de 2022, Carlos Alcaraz, así que si quiere llegar lejos, tendrá que hacerlo por el camino más difícil.

¿Podrá Tiafoe mantener su buen rendimiento en casa?

Si hay un estadounidense que disfruta jugando en su Grand Slam, ese es Frances Tiafoe. Sus mejores actuaciones en los grandes torneos siempre han sido en Flushing Meadows. Ha llegado a la segunda semana en cada una de las últimas cinco ediciones, incluyendo semifinales en 2023 y el año pasado.

Aunque 'Big Foe' no ha mostrado su mejor nivel en 2025 -sólo ha alcanzado cuartos de final o mejor en tres torneos-, sería un error descartarlo en el US Open. Casi la mitad de sus victorias en Grand Slams han sido en el último del año, lo que resalta su gran rendimiento en Nueva York.

Tiafoe llega a esta edición como 17º cabeza de serie. Está en un cuadro complicado, donde también aparecen Fritz y Djokovic. Aun así, pocas veces se puede subestimar al jugador de 27 años, que en 2022 venció a Nadal. ¿Quién dice que no puede repetir la hazaña en 2025 y por fin levantar un gran título ante su público?

La progresión de Paul le da opciones de pelear

El otro estadounidense entre los 20 primeros cabezas de serie es Tommy Paul. Quizá el menos favorito de los cuatro para llegar lejos en Nueva York, el jugador de 28 años ha tenido buenos resultados en los Grand Slams últimamente. Excepto en Wimbledon, donde cayó en segunda ronda, ha alcanzado la segunda semana en cuatro de los últimos cinco majors.

Actualmente ocupa el puesto 14 del ranking mundial, aunque este año llegó a ser octavo. En 2025 ha disputado cuatro semifinales, además de cuartos en Australia y Francia. Aún no ha jugado una final este año y buscará mejorar su mejor resultado en el US Open, donde ha caído dos veces seguidas en octavos.

El cuadro de Paul incluye al primer cabeza de serie y campeón defensor, Sinner, a quien podría enfrentarse en la cuarta ronda. Para él será clave encontrar su mejor forma en el momento justo, ya que vencer al italiano ha sido una tarea muy complicada en el último año (salvo para Alcaraz).

Arrebatar un Grand Slam a Sinner y Alcaraz

El mayor reto para Fritz, Shelton, Tiafoe y Paul será imponerse a Sinner y Alcaraz. Ocho de los últimos nueve Grand Slams han sido ganados por uno de estos dos, que además se han enfrentado en las dos últimas finales.

En los duelos directos entre estos jugadorees, Carkis tiene un registro de 13-3 ante el cuarteto estadounidense. Paul lo ha vencido en dos ocasiones, la última en 2023. Tiafoe logró la otra victoria en 2021. Por su parte, Jannik tiene un balance de 18-4, habiendo perdido una vez ante cada uno. Ninguna de esas victorias estadounidenses ha sido en un Grand Slam, lo que demuestra la dificultad de la tarea.

Con el inicio del torneo a la vuelta de la esquina, los aficionados esperan ver a un campeón local. Mientras que en la rama femenina hubo una campeona en 2023 y otra finalista el año pasado, en el tenis masculino estadounidense la sequía continúa. Entre Fritz, Shelton, Tiafoe y Paul, ha llegado el momento de acabar con la espera y sumar un nuevo campeón de Grand Slam.