Más

Verdeliss, tras ratificarse su récord nacional: "Juego justo y limpio siempre"

Verdeliss es cogida en brazos por la atleta María Pérez
Verdeliss es cogida en brazos por la atleta María PérezAntonio Gutiérrez / ContactoPhoto / Profimedia
La 'influencer' Estefanía Unzú celebra al fin un hecho que ya es oficial. Su perfil público, con participación en un conocido 'reality' de televisión años atrás, y el hecho de no haber sido atleta profesional suscitaran algunas dudas sobre su logro pese a que venía de proclamarse campeona de España.

Días atrás, la Real Federación Española de Atlétismo emitió un comunicado para anunciar de forma oficial cuáles son los récords nacionales que se han batido en la temporada 2025 y que ya se pueden calificar como "homologados". Son 12 en total, tres de ellos en relevos femeninos (dos veces el de 4x100 metros y en una ocasión el de 4x400 metros).

Conviene destacar también los éxitos de Thierry Ndikumwenayo, quien fue capaz de recorrer los 5.000 m en un tiempo de 13:08 el pasado 26 de abril (en Herzogenaurach), y de Carla Gallardo en 10.000 m casi un mes más tarde. Su registro de 31:11 en Laredo, Cantabria, seguirá como referencia hasta que otra atleta diga lo contrario.

Historia publicada por Verdeliss
Historia publicada por VerdelissInstagram

Y por supuesto, mención aparte para Verdeliss por su hazaña del 22 de febrero en Canberra (Australia). Su fantástica marca (7:47:46) mejoró en varios minutos (7:52:51) la que protagonizó Mireia Sosa en el año 2023. "Pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español..." dijo Estefanía aquel día.

La reacción de la corredora navarra ha sido la siguiente: "Juego justo y limpio SIEMPRE, amiguis. Oficialmente recordwoman, jiji... Dedicado a mis hijos, mi motor". Para ser exactos, ocho -chiquillos-  son los que tiene la popular fondista, que actualmente se encuentra en EE. UU. para correr tres maratones, una en cada estado, en un lapso de una semana.